EIDF instala 1.234 paneles de autoconsumo sobre fábrica de agua mineral

Share

El autoconsumo se está volviendo poco a poco en una tendencia ubicua que se está filtrando en todas las capas de la sociedad, la industria y el sector público. El último ejemplo lo tenemos en una industria de Badajoz, Aguas de Fondetal,  que ha instalado 456 kWp sobre su cubierta gracias a la labor  de la empresa especialista EIDF.

La producción anual estimada de los paneles solares, que captarán la energía del sol y la transformarán en electricidad, es de 530.518 kWh.. Con la energía generada, la empresa podrá cubrir el 27 % de sus necesidades energéticas durante el proceso de llenado y envasado del agua.

Según declaraciones de Jose Manuel de Castro, Gerente de Aguas de Fondetal, una de las razones importantes por las que se ha optado por la solar ha sido «asegurar el autoconsumo eléctrico en un porcentaje considerable, aspecto a valorar en aquellas fábricas que funcionan siete días a la semana»

El gerente de la compañía resalta también “la interesante viabilidad económica de este proyecto que tiene un plazo de amortización muy corto”. Tras esta primera instalación renovable, Aguas de Fondetal considera declara que “será el punto de partida de otros proyectos en el mismo sentido que, a buen seguro, serán muy próximos”.

EIDF se consolida como una de las principales empresas instaladoras y proyectistas de sistemas de autoconsumo en Europa. Recientemente el Financial Times volvió a incluir a EIDF Solar en el ranking de las empresas que más crecen en Europa.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se autorizó la construcción de 1.995 MW fotovoltaicos y 29,3 MW de almacenamiento en el 2T en España
10 julio 2025 La AAC se otorgó a 2.349,8 MW renovable, lo que supone un descenso de 941,2 MW respecto al trimestre anterior y es menos de la mitad de lo otorgado en...