Energía Positiva+ recibe casi 400 propuestas innovadoras para paliar el impacto económico y social del coronavirus

Share

La plataforma Energía Positiva+ ha recibido 396 propuestas en tan solo 13 días para contribuir a paliar el impacto económico y social de la Covid-19. Esta convocatoria urgente, dirigida a startups y scaleups e impulsada por compañías del sector energético, cerró el plazo de recepción de candidaturas el pasado domingo 19 de abril.

El 7 de abril se lanzó esta iniciativa, pionera en España, en busca de proyectos relacionados con los ámbitos de la sostenibilidad ambiental, la movilidad, el impacto social, la digitalización, la telecomunicación y el 4.0, siempre desde la perspectiva de la energía. La categoría ‘descarbonización y sostenibilidad’ ha sido la que ha recibido un mayor número de propuestas.

Del total de proyectos recibidos, 140 son de startups en fase inicial (facturación anual inferior a 5.000 €), 217 son propuestas de startups en una fase más avanzada (que facturan entre 5.000 € y un millón de euros al año) y 39 son de scaleups (empresas con una facturación de más de un millón de euros en 2019).

Más del 85% de las propuestas presentadas son nacionales, y en los 51 proyectos internacionales inscritos han participado emprendedores de Francia, Bélgica, Suiza, Chile o Canadá, entre otros.

Actualmente se están evaluando y seleccionando los proyectos. A partir de la primera semana de mayo, y tras una fase de entrevistas con las startups/scaleups, se establecerán las bases de acuerdo de inversión, apoyo o aceleración entre las empresas y los emprendedores, y se comunicarán públicamente los proyectos seleccionados. De esta forma, podrán empezar a trabajar a partir de la segunda quincena de mayo y desarrollar e implantar los proyectos en un año, cumpliendo con el calendario establecido.

A esta iniciativa, impulsada por Enagás, Red Eléctrica, CLH, Iberdrola, BP, EIT InnoEnergy y Acciona, se han sumado Capital Energy y Disa. Además, colaboran instituciones como Startup Olé, ASCRI, El Referente y Socios Inversores, y se acaban de unir también como colaboradores Byld, Everis, Dentons, PKF Attest innCome y Pons IP.

Cada una de las compañías apoyará al menos a una startup/scaleup aportando financiación para el desarrollo del proyecto y/o poniendo a su disposición sus herramientas de innovación, inversión, desarrollo comercial y estructura.
Con este proyecto conjunto, las corporaciones participantes han sumado fuerzas para contribuir, a través de sus corporate ventures y de la innovación, a la recuperación económica y social de España ante la crisis del Covid-19 y a apoyar al ecosistema emprendedor.

Toda la información sobre Energía Positiva+ aquí.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Colocan la quilla de la plataforma flotante para fotovoltaica offshore en el puerto de Valencia
18 agosto 2025 La plataforma, patentada por la española BlueNewables, contará con un total de 600 placas fotovoltaicas y está diseñada para producir aproximadamente...