Los promotores interesados tendrán tiempo hasta el 30 de octubre para presentar sus ofertas. Los resultados finales de la licitación se anunciarán el 28 de enero.
Para la siguiente etapa de la subasta se cuenta con un total de 69 participantes, de los cuales 47 tienen calidad de compradores y 22 de vendedores. Enel, Celsia, Canadian Solar y Trina Solar también se cuentan entre los últimos.
Se establece una reserva de 600 MW dirigida a instalaciones que empiecen a operar en un plazo más reducido, y otra de 300 MW para instalaciones fotovoltaicas de generación distribuida con carácter local que fomenten la participación ciudadana. Las primeras instalaciones deberán estar en funcionamiento antes de otoño de 2022.
En septiembre se darán a conocer las presas portuguesas que albergarán paneles solares. Los promotores también tendrán que pujar por la concesión de la superficie a ocupar.
El IPP con sede en Reino Unido se adjudica el 39% de la licitación del suministro eléctrico en la que participaron 29 empresas generadoras y que finalizó con un precio mínimo histórico.
De los 3.300 MW eólicos y fotovoltaicos que se adjudicarán, 600 MW deberán comenzar a operar en ocho meses tras su adjudicación, y 300 MW se reservarán para instalaciones solares de generación distribuida.
Ha destacado que habrá un cupo «ultrarrápido» de 600 MW para poder atribuir potencia y, por tanto, un régimen específico para favorezca la integración rápidamente beneficiando a todos los consumidores, y pequeños cupos para aquellas ofertas de pequeñas instalaciones que reclamaban tener un cupo específico.
El proceso licitatorio 2021/01 subastará 2.310 GWh-año para abastecer las necesidades de energía de los clientes regulados del Sistema Eléctrico Nacional a partir del año 2026 por un periodo de 15 años.
Los precios finales del ejercicio de contratación oscilaron entre 0,0535 y 0,0789 euros por kWh. Por su parte, los valores de la licitación para la energía fotovoltaica en suelo celebrada en paralelo oscilaron entre 4,59 y 5,09 euros por kWh.
El Gobierno somete a información pública el Proyecto de Resolución “Por la cual se convoca a la subasta de contratación de largo plazo para proyectos de generación de energía eléctrica y se definen los parámetros de su aplicación”, con el objeto de recibir observaciones y comentarios. La subasta se convocará antes de noviembre.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.