La planta fue instalada por la empresa promotora Floating PV NV en cinco hectáreas de un lago creado por la extracción de arena y propiedad de la empresa de arena y minerales Sibelco en Dessel, provincia de Amberes.
La Comisión Europea ha esbozado un plan largamente esperado que, según dice, podría desbloquear hasta 340.000 millones de euros para nuevos proyectos solares y eólicos en la próxima década. La estrategia de 30 años prevé invertir hasta 470.000 millones de euros en capacidad de electrolizadores.
La Universidad Politécnica de Valencia lidera, junto a Sustainable Towns, el proyecto europeo Lions2Life para reutilizar baterías de litio de vehículos eléctricos para almacenar energía que, con un presupuesto de 323.000 euros, espera a finales de este año entregar la primera batería.
El acuerdo tiene tres líneas de actuación: el desarrollo de infraestructuras de gas natural en el ámbito del transporte sostenible; la producción y fomento de consumo de gas renovable y el impulso a proyectos de emprendimiento e innovación.
La compañía estadounidense ha anunciado la creación del fondo The Climate Pledge Fund para apoyar el desarrollo de tecnologías y servicios sostenibles que permitan cumplir un compromiso para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2040.
El BOE publica el informe de impacto ambiental de la Modificación del proyecto de la instalación fotovoltaica Lorca Solar PV en Zarcilla de Ramos, en el término municipal de Lorca, provincia de Murcia.
Se está planificando una instalación de almacenamiento de hidrógeno bajo el esquema power-to-X-to-power por valor de de 15,2 millones de euros en Saillat-sur-Vienne, en Nouvelle-Aquitaine. Los socios del proyecto quieren utilizar la energía renovable de la red y el agua para producir y almacenar hidrógeno electrolítico. Luego se mezclaría con gas natural para alimentar una turbina industrial de gas Siemens SGT-400 de 12 MW mejorada, que anteriormente generaba vapor para la fabricación local y podría devolver la energía a la red para satisfacer la demanda.
Los agentes del territorio han remitido 82 propuestas de proyectos “con alto nivel de innovación y sostenibilidad”, en particular, con iniciativas para la puesta en marcha de instalaciones de producción de energías renovables (fotovoltaica, eólica o biomasa) durante el proceso de participación pública abierto por el Gobierno.
Convertir las plantas fotovoltaicas en suelo en “reservas integrales de la naturaleza” a través de medidas como la instalación de nidales y de hoteles de insectos y el fomento del uso del terreno de la instalación para pasto son algunas de las alternativas propuestas por UNEF. La economía circular y reciclaje de materiales, elementos clave en la fase de diseño y desmantelamiento de las instalaciones.
El director ejecutivo Gunter Erfurt dijo a una emisora de radio alemana que una fábrica solar en Renania del Norte-Westfalia podría suministrar paneles de alta eficiencia para un proyecto solar flotante de 10 GW en la gran mina de carbón a cielo abierto de Hambach.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.