La compañía española alcanza otro hito en pocas semanas: después de convertirse en el tercer mayor proveedor de seguidores solares en todo el mundo, informa ahora de que ha vendido 2,2 GW de Axone Duo en solo seis meses. Entre los proyectos destacados que incluyen el nuevo seguidor, hay uno de 1 GW en Estados Unidos.
Se adjudicaron unos 37 proyectos solares que suman una capacidad de generación de 202 MW en una ronda de contratación que, a pesar de la falta de ofertas de energía eólica en tierra, recibió más solicitudes de las ofertas disponibles.
OPDEnergy ha realizado una inversión de 30 millones de euros para la construcción de la planta La Fernandina, que tiene una potencia instalada de 50 MWp.
El proyecto de i-DE, la compañía distribuidora de Iberdrola, es pionero en España y mejorará la calidad del suministro eléctrico y el aprovechamiento de la energía solar de la zona, pues cuenta con capacidad para funcionar en isla y garantizar, en caso de interrupción de suministro, hasta cinco horas de energía eléctrica a las principales pedanías del municipio de Caravaca de la Cruz, en la Región de Murcia.
Ingeteam y Pylontech han probado y certificado en sus respectivos laboratorios de I+D la compatibilidad del inversor híbrido (fotovoltaico + baterías) de Ingeteam con las baterías de alta tensión de Pylontech. En concreto, se trata del inversor Ingecon Sun Storage 1Play y las baterías Powercube X1/X2 y Force H1/H2.
La Cámara de Comercio de Serbia ha informado de que la consultora española de energías renovables tiene previsto preparar proyectos y buscar inversores para el desarrollo de plantas fotovoltaicas en el país.
Se establece la rentabilidad razonable para renovables, cogeneración y residuos y la tasa de retribución financiera para la producción en los territorios no peninsulares para el periodo 2020-2025. La norma incorpora un mecanismo al que se podrán acoger las instalaciones que tuvieran reconocida retribución primada a la entrada en vigor del Real Decreto-ley 9/2013, con el objetivo de ofrecer una alternativa que pueda mitigar la litigiosidad provocada por dicha norma y dar una señal de certidumbre a futuro.
La Agencia Andaluza de la Energía apoya con hasta un 55% estos sistemas de generación de energía con recarga de vehículos instalados por empresas y entidades públicas.
La anterior convocatoria propició que se instalaran más de 800 sistemas y 250.000 W de potencia. Este año se ha facilitado la tramitación de la solicitud, que deberá hacerse de manera telemática.
Los sistemas fotovoltaicos montados en el suelo promueven la biodiversidad, según un nuevo estudio publicado en Alemania. Los científicos recogieron datos de 75 MW de plantas solares en todo el país y encontraron que las áreas en las que estaban ubicadas mostraban una mayor diversidad y estructuras de hábitat más intactas, y encontraron que los paneles proporcionaban un refugio para los animales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.