El grupo que preside Juan Béjar llega a un acuerdo para comprar a Alter Enersun el 55% de hasta 12 plantas en construcción y desarrollo en Andalucía y Extremadura.
El Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Renovables han presentado un documento estratégico para la transición energética de la ciudad. Las medidas propuestas tienen como ejes básicos la electrificación de la demanda de energía, la apuesta por la eficiencia energética y la movilidad sostenible, y pretenden situar a Valencia a la cabeza de las ciudades pioneras en sostenibilidad, con todas las oportunidades económicas y sociales que esto conlleva.
En España, la producción libre de emisiones de CO2 equivalente significó el 66,9% del total y convierte a 2020 en el año con la energía más limpia desde que Red Eléctrica de España cuenta con registros (2007). La fotovoltaica ocupa a cierre de este año el 6,1% de la estructura de generación nacional.
Green Hydrogen Catapult está patrocinada por la ONU e integrada por ACWA, CWP Renewables, Envision, Iberdrola, Ørsted, Yara y Snam, y planea desplegar 25 GW de producción de hidrógeno verde basada en energías renovables hasta 2026, así como reducir a la mitad el coste de este tipo de hidrógeno a menos de dos dólares el kilo.
Hasta el 26 de febrero, a las 14.00 horas estará abierta la recepción de expresiones de interés para participar en el concurso internacional de búsqueda de proyectos que posibilite el desarrollo económico e industrial en los terrenos de la Central Térmica Litoral de Carboneras.
El IPP holandés se ha aliado con Amundi Energies Vertes para crecer en Europa, y ya se encuentra entre los cinco primeros IPP solares en España, Italia y Francia.
La luz sube un 14% por la bajada de la eólica, pero es el noviembre más barato desde 2013.
El desarrollo de los dos nuevos proyectos de generación eléctrica requerirá una inversión privada de aproximadamente USD 400 millones. El próximo 4 de diciembre será la adjudicación de la concesión de los proyectos o la declaratoria de desierto.
Nuestro país ha avanzado un puesto en la 56.ª edición del Índice de Atractivo de los Países para la Energía Renovable (RECAI), que elabora dos veces al año la consultora EY.
La tercera planta solar a gran escala del país se construirá cerca de Durrës, una ciudad portuaria en el mar Adriático, en el oeste de Albania.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.