Los costes de flete, que representan alrededor del 4% de los costes totales de un módulo solar, están aumentando en las líneas comerciales entre Extremo Oriente y la costa oeste de EE.UU., el norte de Europa y la región mediterránea.
Aunque la mayoría de las tecnologías de almacenamiento de energía de larga duración (LDES, por sus siglas en inglés) aún se encuentran en una fase inicial y son costosas en comparación con las baterías de iones de litio, algunas ya han logrado o están a punto de lograr costes más bajos para duraciones más largas, según BloombergNEF.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En su último estudio, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sostiene que ese año los gobiernos gastaron 620 mil millones de dólares en subsidiar los combustibles fósiles, en tanto que las renovables sólo recibieron 70 mil millones de dólares. Además, en todo el mundo, los consumidores gastaron en energía en 2022 un 20% más que el promedio de los cinco años anteriores.
Los analistas de mercado de S&P Global Commodity Insights prevén una producción de 1 GW a finales de 2024 y 6 GW en 2025. Los dispositivos de perovskita en tándem están a la cabeza de la cola de comercialización, pero su caracterización presenta desafíos técnicos.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, explica que el ciclo solar tiende a aumentar la irradiancia extraterrestre media anual de la Tierra, pero sólo en una cantidad muy pequeña. También explica que, mientras que el ciclo anual de irradiancia extraterrestre provoca un cambio constante, predecible y significativo del 3,5% a lo largo del ciclo estacional, el pico del ciclo de 11 años de actividad solar provoca una serie de fluctuaciones más pequeñas, esporádicas e impredecibles.
BloombergNEF afirma en un nuevo informe que la energía solar y eólica deben impulsar la mayor parte de las reducciones de emisiones antes de 2030 para mantener el objetivo de cero emisiones netas en 2050. Su escenario neto cero apunta a una capacidad solar y eólica combinada de 31 TW para 2050.
El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA PVPS, por sus siglas en inglés), está a punto de lanzar un nuevo formato para la participación de expertos. Incluirá un grupo de acción sobre agrovoltaica, así como un esfuerzo de colaboración para poner en contacto la agricultura y la generación solar. Su objetivo es liberar el potencial de la agrovoltaica, optimizar la eficiencia del uso de la tierra, mejorar la resistencia de la agricultura al cambio climático y fomentar el consenso social para el desarrollo solar.
En una nueva columna mensual para pv magazine, la Sociedad Internacional de Energía Solar (ISES) explica cómo la solar y la eólica están dominando la construcción de centrales eléctricas.
En una nueva actualización semanal para pv semanal, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.