La Asamblea Nacional francesa ha rechazado una enmienda que podría haber puesto en peligro la transición energética del país.
La producción de polisilicio de China alcanzó los 3,25 millones TM en 2024, lo hundió su precio por debajo de los 4,50 dólares/kg, según Bernreuter Research. Si se producen reduce en exceso su capacidad, podría haber escasez en 2028.
BW ESS e Ibersun firman una joint venture para desarrollar 2,2 GW de BESS en España; Enerside adquere el 100% de su sociedad en Italia, Soltec pierde 206 millones de euros mientras ultima su venta al fondo DVC Partners y Recurrent Energy cierra una financiación sin recurso de 61,5 millones de euros para su porfolio en Italia.
El mercado europeo de PPA se ralentizó en mayo, con una disminución del volumen del 84% respecto al mes anterior y una caída del número de acuerdos del 45%: solo se anunciaron 12 acuerdos por 232 MW en Euros, según Pexapark.
Para impulsar las ventas, los precios de los módulos se han reducido entre 0,5-1 céntimo / Wp. Sin embargo, todo esto es muy puntual y podría revertirse el mes que viene.
En su nueva aportación semanal para pv magazine, OPIS informa de que compradores y vendedores continúan luchando por alcanzar acuerdos sobre los precios en medio de un persistente desequilibrio entre la oferta y la demanda.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un resumen de las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
La consultora británica GlobalData ha compartido con pv magazine sus previsiones sobre la capacidad renovable global, que podría alcanzar los 11,2 TW para 2035, liderada por la fotovoltaica. Se espera que la capacidad instalada alcance los 2.378 GW a finales de año y los 2.849 GW en 2026.
El proveedor de equipos de prueba de módulos fotovoltaicos con sede en los Países Bajos, Eternal Sun, ha anunciado hoy la adquisición de la empresa alemana Wavelabs, que también suministra equipos de prueba a la industria solar.
Juan José Argüelles, Director General para el Sur de Europa de Aiko Energy, explicó a pv magazine que fabricar en Europa es, para Aiko, un paso lógico en el futuro, pero para ello se necesita una logística adecuada y una coyuntura política estable, con una burocracia menos compleja administrativamente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.