Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “Casos de éxito de la tecnología bifacial”, que se realizará el 16 de abril (17:00 – 18:00 H, ESPAÑA (CEST), 10:00 – 11:00 H, MÉXICO (CDT), 12:00 – 13:00 H, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. En una charla con pv magazine, Vitor Rodrigues, Gerente regional de Sudamérica para el área solar de la alemana TÜV Rheinland, anticipa algunos de los temas que serán discutidos en el próximo seminario web sobre los paneles bifaciales de la compañía china JinkoSolar. Según él, sigue siendo fundamental aprender cómo comprar potencia para los proyectos bifaciales. Además, según Rodrigues, los mayores riesgos para un proyecto bifacial, además de la elección de un producto de baja calidad, viene de una mala instalación.
El sistema de autoconsumo fotovoltaico producirá hasta 12.000 kWh anuales, y consta de 36 paneles solares de Solarwatt Vision y un inversor trifásico Kostal. La comunidad ha invertido un total de 16.500 euros que le proporcionará, a su vez, un ahorro anual de cerca de 1.900 euros.
La petrolera española anuncia que ha decidido diversificar su negocio y abrir una filiar dedicada al autoconsumo fotovoltaico, en la que ha invertido un millón de euros. La nueva empresa asume el rol de promotor, realizando la inversión en las instalaciones.
La instrucción recoge las distintas modalidades de autoconsumo, así como el procedimiento a seguir para poder optar a la compensación de excedentes por la energía producida y no consumida.
Disponible en tres versiones, el producto cuesta alrededor de 307-324 dólares por metro cuadrado, aunque los precios varían según la complejidad del proyecto. El fabricante suizo Freesuns dice que sus tejas pueden ser usadas en edificios históricos y cubrir el 100% de los tejados.
La Agencia Andaluza de la Energía ha elaborado una guía para cumplimentarlo de forma correcta, ya disponible en su página web y en la de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía.
La empresa Smart Energy, con sede en Byron Bay, dice que está experimentando un aumento sin precedentes en las ventas y las solicitudes de almacenamiento de energía solar residencial.
Según informes oficiales, la cifra de personas con posibilidad de trabajar desde casa en España se está acercado a los 4,5 millones, lo que equivale al 22,3% de la población ocupada. Afrontar los gastos derivados de la calefacción o eléctricos debido al uso de los equipos informáticos (ordenador, impresoras) será asumido por los particulares.
Ambas compañías han firmado un acuerdo para financiar proyectos solares de uso residencial al 5.5% TIN hasta 96 meses, sin necesidad de garantía real ni gastos de apertura.
En las comunidades solares Repsol Solmatch se produce energía a partir de placas solares instaladas en los tejados de la zona para que los hogares cercanos puedan unirse y disfrutar de electricidad 100% renovable. La petrolera asume los costes de la instalación y prevé conseguir 2.500 hogares conectados.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.