El gobierno de la segunda isla más pequeña de las Canarias quiere fomentar la instalación de sistemas fotovoltaicos para autoabastecimiento en hogares y empresas.
En 2018, la potencia instalada alcanzó los 261,7 MW, debido mayoritariamente al incremento de las instalaciones de autoconsumo, que suponen un 90% del total. No obstante, la cifra representa tan solo el 3% de la nueva potencia instalada en Europa, que ha alcanzado los 8,5 GW.
Oscar Fernández, candidato a la Alcaldía de Vitoria de EQUO Berdeak, afirma que es necesario acometer una transición energética en el municipio para que siga siendo un ejemplo mundial en políticas verdes.
Las enormes posibilidades de la energía colaborativa
El pasado 24 de enero se celebró un evento llamado «Energía colaborativa: una alternativa viable», organizado por Madrid Foro Empresarial, en colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y en el que participó UNEF para hablar de la energía solar fotovoltaica como herramienta para compartir y ahorrar.
Universidades y empresas españolas están desarrollando un proyecto pionero que busca detectar, de forma precoz y automática, las anomalías y los fallos de las instalaciones para corregirlos y ahorrar costes y pérdidas. Para ello, se instalarán cámaras especiales en los drones que realizarán mediciones de electroluminiscencia y termografía infrarroja.
El precio del mercado eléctrico MIBEL de España y Portugal vuelve a ser el más bajo de Europa este 31 de enero, y ya es la tercera vez que sucede durante este año. Según ha analizado AleaSoft, la alta producción eólica es la causa fundamental de este precio más bajo.
La empresa registró unas pérdidas de 2.822 millones de euros en 2018 fruto del ajuste del valor contable de los activos por valor de 4.851 millones. Su EBITDA ordinario aumentó un 12%, hasta los 4.413 millones de euros, y su beneficio neto ordinario, de 1.245 millones de euros, ha sido un 57% superior al de 2017.
En AleaSoft se ha analizado la propuesta de reforma del mercado interno europeo de electricidad que debe aprobar el Parlamento Europeo, y se exponen a continuación sus aspectos más relevantes de cara al mercado mayorista de electricidad.
El proyecto necesitarà de una inversión de aproximadamente €24 millones y será ubicado en el polígono de Arasur en Ribabellosa.
Un equipo de investigación de la Universidad de Burgos ha podido evaluar la radiación solar que reciben las fachadas de los edificios en un estudio experimental llevado a cabo en la ciudad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.