La inversión se destinará a avanzar el desarrollo del porfolio de más de 3 GW de proyectos en todo el mundo.
La compañía ha obtenido financiación por 30 millones de euros del BNDES para desarrollar en Brasil el proyecto solar de Pedranópolis, en el estado de São Paulo, con una capacidad conjunta de 90 MW estructurado en tres plantas de 30 MW.
A través de sus vehículos de inversión en renovables, A&G ha cerrado la adquisición de cinco proyectos ready to build ubicados en Andalucía. La compañía afirma estar “ abierta a nuevas colaboraciones y alianzas a largo plazo con desarrolladores de proyectos de distinto tamaño”.
La compañía británica recientemente adquirida por Statkraft desarrollará dos plantas que sumarán 175 MWp, se ubicarán en Turís y Alborache, y podrían incluir almacenamiento.
La compañía ha presentado hoy su Plan Estratégico para el periodo 2021-2025, que contempla inversiones por valor de 18.300 millones de euros. Las destinadas a iniciativas bajas en carbono ascenderán a 5.500 millones de euros entre 2021 y 2025, un 30% del total.
La nueva potencia solar y eólica que se añadirá en los tres próximos años, 3.900 MW, supera a los 2.500 MW que Endesa dará de baja con el cierre de las dos últimas centrales de carbón peninsulares. Entonces alcanzará 11.500 MW renovables instalados.
Los proyectos supondrán la mayor parte de la inversión del nuevo Fondo V de Everwood, que se destinará a la construcción de proyectos fotovoltaicos merchant en el sur de Europa, especialmente en la Península Ibérica e Italia. El acuerdo supone la compra 870 MWs en la Comunidad de Madrid, y 228 MWs en Sevilla y Badajoz, y contempla un derecho de compra a Prodiel de otros 500 MW.
El vehículo ha adquirido una cartera de activos fotovoltaicos en desarrollo y se marca un objetivo mínimo de 100 MW de potencia instalada. A través de Dunas Desarrollos Fotovoltaicos, la gestora pone la primera piedra para el lanzamiento de un fondo sostenible que construirá y operará los parques actualmente en desarrollo ya en 2021.
En octubre, la compañía se había tasado en 1.600 millones de euros, pero I Squared habría solicitado nuevas ofertas después de que la compañía haya renunciado a proyectos en desarrollo para evitar la ejecución de avales y que el valor de la operación, incluida su deuda, podría alcanzar 1.500 millones de euros.
Estos bonos verdes eventualmente convertibles se usarán para «financiar o refinanciar» proyectos ecológicos como construir plantas fotovoltaicas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.