La Cámara de Comercio Navarra, en colaboración con la Federación de Municipios y Concejos, lanza la comunidad Toda energía y se abre a dos convocatorias dotadas con un total de 40 millones de euros para la participación ciudadana en la transición energética.
Desde hoy y hasta el 31 de marzo se pueden solicitar las ayudas en dos convocatorias, dotadas con un monto total de 40 millones, para impulsar las comunidades energéticas en cinco áreas de actuación.
Con los destacables datos de autoconsumo recientemente publicados, entrevistamos a Juan Pedro Yllanes, vicepresidente y consejero de Transición Energética y Sectores Productivos del Gobierno balear, quien explica a los lectores de pv magazine sus ambiciosos planes para la transición energética y adelanta próximos movimientos.
Estarán abiertas hasta el 1 de marzo, y cuentan con un presupuesto conjunto de 40 millones para impulsar unos 40 proyectos innovadores de comunidades energéticas.
La convocatoria moviliza 40 millones de euros para proyectos que impulsen la innovación social y la participación ciudadana en renovables, eficiencia energética o movilidad eléctrica.
La energía generada irá a mercado en el nuevo marco energético establecido por el PNIEC sin el apoyo de subastas. Con la conexión de este tipo de instalaciones, comunidades energéticas locales, esperan en Anpier, los precios de electricidad deberían caer a 30 €/MWh en 2030. El proyecto es anterior a la moratoria de un año decretada por el Ayuntamiento.
El Gobierno ha anunciado que esta subvención va destinada a proyectos impulsados por la ciudadanía, pymes, cooperativas o entidades locales en ámbitos como las renovables, la eficiencia energética o la movilidad sostenible en todas las fases de creación de una comunidad energética. “Ahora podemos imaginar 1.200 pueblos con comunidades o 300.000 tejados solares”.
Con un programa de ayudas destinado a municipios, especialmente a los de menor población, cubrirá los costes administrativos y jurídicos de poner en marcha comunidades energéticas locales “para colaborar con los miles de hogares y negocios de la provincia asfixiados por esta situación”, explica el diputado Miguel Ángel Sánchez.
pv magazine ha hablado con Joan Groizard, Director General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) sobre el papel que la fotovoltaica también tiene para modernizar la economía y mejorar la competitividad. En el contexto actual marcado por la crisis económica y sanitaria, tanto los fondos de recuperación de la Unión Europea como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que propone el Gobierno desempeñarán un papel fundamental.
El Gobierno planea el desarrollo de estas comunidades con el objetivo de promover la participación activa de la ciudadanía, las autoridades locales, las pymes y la sociedad civil “como actores clave en la transición energética hacia una economía descarbonizada”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.