Skip to content

Alemania

Soltec anuncia un seguidor para fotovoltaica de concentración

Se integrará con la tecnología de módulos micro-CPV de Fraunhofer ISE, con un 36,5% de eficiencia. Un primer prototipo se instalará en España antes de finales de 2024.

VoltStorage avanza en su tecnología de baterías de hierro-sal

La empresa alemana de baterías de flujo VoltStorage afirma que su siguiente fase de desarrollo tecnológico multiplicará por 20 su rendimiento.

La fotovoltaica integrada en camiones frigoríficos puede compensar «fácilmente» la demanda de energía que genera

El instituto alemán Fraunhofer ISE investigó los efectos térmicos y las ganancias netas de energía de un sistema fotovoltaico integrado en vehículo (VIPV) de 3,2 kW instalado en un camión de mercancías con una zona de almacenamiento de carga refrigerada. Se descubrió que, con almacenamiento en baterías, el sistema podría satisfacer potencialmente todas las necesidades energéticas de la unidad de refrigeración durante todo el año en algunos casos.

Optimización de adhesivos conductores de electricidad para interconexiones de células solares

El instituto alemán de investigación ISC Konstanz ha desarrollado un nuevo método para medir la resistencia de contacto de las interconexiones de células solares realizadas con adhesivos conductores de la electricidad (ECA). El método propuesto permite caracterizar con precisión tanto la resistividad de contacto como la resistividad global.

Cómo reciclar el yoduro de metilamonio y plomo de las células solares de perovskita

Un equipo de investigadores alemanes ha desarrollado una nueva técnica para recuperar y reutilizar el yoduro de metilamonio y plomo (MAPbI3) de las células solares de perovskita mediante extracción con disolventes. Según se informa, este método de reciclaje puede ahorrar hasta un 61% de costes en el laboratorio y la fabricación industrial.

AEG presenta inversores híbridos para sistemas fotovoltaicos de alto voltaje

AEG ha anunciado que su nueva serie de inversores híbridos trifásicos incluye cuatro versiones con potencias de 6 kW a 15 kW. Presentan eficiencias de hasta el 98,2% y una tensión de entrada máxima de 1.000 V.

La alemana Meyer Burger iniciará la producción en su fábrica de módulos de EE.UU.

Meyer Burger iniciará la producción en su fábrica de módulos de EE.UU. al trasladar sus operaciones principales de Alemania a Estados Unidos. Está iniciando la producción de módulos solares de heterounión y asegurando la financiación para una nueva planta de células.

EUPD: El mercado europeo de sistemas fotovoltaicos privados sigue creciendo

Tras el fuerte crecimiento de los últimos años, se espera que la demanda se ralentice un poco en los próximos años, según un informe de EUPD Research. Con 122 GW en los próximos cinco años, los sistemas privados sobre tejado seguirán siendo un motor clave de la expansión fotovoltaica en Europa. En el estudio actual, los analistas nombran a 1Komma5° líder del mercado entre los instaladores de Europa, por delante de Enpal y Zonneplan.

El tamaño de los componentes, clave para ampliar las bombas de calor de alta temperatura

Un grupo de investigadores ha estudiado el modo de ampliar las bombas de calor de alta temperatura para aplicaciones industriales y ha descubierto que las configuraciones más grandes prometen un mayor rendimiento. También han descubierto que las configuraciones más pequeñas presentan un mejor coeficiente de rendimiento debido a los efectos del diseño.

La bomba de calor más fotovoltaica suele ser más barata que la calefacción de gas al cabo de 11 a 14 años

Un análisis de Eon y la Universidad de Aquisgrán (Alemania) muestra lo rápido que se amortizan las bombas de calor con y sin sistemas fotovoltaicos y almacenamiento en distintos tipos de viviendas, también en comparación con la calefacción de gas. Una bomba de calor con fotovoltaica suele ser más económica que sin ella. La energía solar para balcones suele amortizarse en un plazo de tres a seis años. Una encuesta complementaria muestra que la mayoría de la gente subestima la viabilidad económica de las tecnologías energéticas respetuosas con el clima.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close