Se anunciado la reciente finalización de la fase de investigación y desarrollo del proyecto GAIAPrint, Generación y Almacenamiento de energía verde con dispositivos Impresos para electrónica autónoma de ultra bajo consumo, que llevan adelante investigadores de Navarra, Cataluña y País Vasco.
La tecnológica española Ingeteam ha anunciado que en sus instalaciones en Sesma, Navarra, ha comenzado a fabricar las primeras unidades de su nuevo convertidor, INGECON H2 C-lyzer, para el llamado sector Green H2.
Responsables de municipios españoles, grandes y pequeños, comparten con los lectores de pv magazine cómo enfocan la transición energética. Hoy hablamos con Juan Carlos Castillo, alcalde de Peralta, que quiere conjugar grandes parques y comunidades energéticas, afrontando lo que parecen contradicciones administrativas.
La planta, instalada en techo y suelo, es el autoconsumo industrial más grande de Navarra. General Mills cubrirá aproximadamente el 20 % de las necesidades eléctricas de su fábrica de San Adrián.
El Corredor del Hidrógeno del Ebro quiere aglutinar el Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C), el Valle del Hidrógeno de Cataluña (H2ValleyCat), el Valle del Hidrógeno de Aragón “Iniciativa GetHyGA” y la Agenda Navarra del Hidrógeno Verde.
La generación de energía eléctrica con esta tecnología aumenta casi el 37% en nuestro país, según informa REE. Las renovables alcanzan una cuota cercana al 47% y producen un 10% más que en 2020. También ofrece los detalles por Comunidades Autónomas.
La mediación para resolver conflictos entre las partes involucradas en el desarrollo de una planta es un nuevo concepto que puede ayudar a lograr la transición energética. Navarra ha recurrido a estos servicios.
La Cámara de Comercio Navarra, en colaboración con la Federación de Municipios y Concejos, lanza la comunidad Toda energía y se abre a dos convocatorias dotadas con un total de 40 millones de euros para la participación ciudadana en la transición energética.
Esta microrred aúna fotovoltica, almacenamiento en baterías y puntos de recarga en la fábrica que la multinacional francesa tiene en Puente la Reina.
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra, en colaboración con las empresas BeePlanet, Eosol e Ingeteam, han desarrollado en Pamplona una microrred eléctrica para carga rápida e inteligente de autobuses urbanos eléctricos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.