Skip to content

mundo

DAS Solar presenta un módulo bifacial de vidrio tipo n para fotovoltaica residencial

El fabricante chino de módulos DAS Solar ha lanzado una serie de módulos bifaciales de vidrio totalmente negros con una potencia de 410 W a 430 W. La nueva serie presenta eficiencias de hasta el 22% y un coeficiente de temperatura de -0,3% por grado Celsius. La empresa ofrece una garantía de producto de 15 años y una garantía de potencia de 30 años para el 87,4% del rendimiento inicial.

Anuncian un proyecto de más de 100 MW instalados directamente sobre la tierra y sin distancia entre paneles

La startup estadounidense Erthos afirma que, con su método de montaje en tierra, se puede construir una planta fotovoltaica a gran escala en la mitad de tiempo, ocupando un tercio de la superficie que requeriría una planta convencional y con un 20% menos de coste.

Un fabricante estadounidense desarrolla una bomba de calor para climas fríos

Johnson Controls ha fabricado un prototipo de bomba de calor aerotérmica para lugares con temperaturas inferiores a -29 ºC. Sus bombas de calor para climas fríos York YZV y York HMH7 ya pueden funcionar en condiciones de -15 ºC.

Crean un catamarán que se impulsa con energía fotovoltaica

El POL Lux sueco es un catamarán con dos motores eléctricos y un toldo solar que puede convertirse en una zona privada para dormir.

Predecir el movimiento de las nubes para mejorar la integración de la energía solar en la red eléctrica

La española Meteo for Energy ofrecen modelos de predicción meteorológicos y de producción energética para el sector fotovoltaico, termosolar y eólico. Para ello, aplica Deep Learning a las imágenes del satélite Meteosat.

La fotovoltaica será la principal fuente instalada del mundo en 2027, según la AIE

La Agencia Internacional de la Energía ha publicado su informe “Renovables 2022”, en el que estima que las renovables crecerán en casi 2.400 GW, lo que supone una aceleración del 85% con respecto a los cinco años anteriores y casi un 30% más de lo previsto en el informe del año pasado.

“En Jinko Solar, estamos migrando toda nuestra producción a la familia Tiger Neo”

pv magazine ha hablado con Carlos Magistris, de Jinko Solar; y con Edurne Zoco, de S&P Global. Jinko Solar tiene previsto fabricar 75 GW de esta tecnología en 2023, y S&P Global cree esta tecnología que llegará a representar más de un 75% de la capacidad de N-type el próximo año.

Itochu empezará a reciclar módulos solares

La japonesa Itochu ha anunciado una nueva alianza con la francesa Rosi Solar, que desarrolla tecnología para recuperar y reciclar plata, cobre y silicio de alta pureza de los módulos solares.

Mitsubishi presenta una bomba de calor de fuente de aire

Mitsubishi ha presentado una bomba de calor de fuente de aire en cascada que puede producir entre 7,8 kW y 640 kW de calor. Según se informa, es capaz de generar agua caliente a una temperatura de hasta 70 ºC sin necesidad de calentadores de refuerzo.

Kaco presenta inversores de cadena para instalaciones solares en tejados

Kaco ha lanzado una nueva línea de inversores trifásicos blueplanet NX3 para aplicaciones que van desde pequeñas instalaciones en tejados residenciales hasta proyectos en edificios comerciales. Tienen potencias entre 3 kW y 33 kW, una eficiencia máxima del 98,0% y una eficiencia máxima europea del 97,6%.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close