Investigadores marroquíes han estudiado el potencial de ahorro energético de los sistemas fotovoltaicos integrados en paredes de materiales de construcción biológicos en zonas rurales. Afirman que las casas de tierra alimentadas con energía solar podrían alcanzar un coste nivelado de la electricidad (LCOE) de 0,218 dólares/kWh.
Investigadores marroquíes han creado un nuevo sistema de gestión energética que permite combinar la energía fotovoltaica en tejados con el almacenamiento por gravedad. Al parecer, el sistema propuesto es capaz de realizar una distribución inteligente de la energía dentro de un hogar, al tiempo que reduce los costes de electricidad.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Un estudio llevado a cabo en condiciones climáticas semiáridas en Marruecos muestra que paneles fotovoltaicos con revestimiento antiestático produjeron una media de un 3% más de energía que los paneles sin producto tras nueve meses de funcionamiento.
La actividad, organizada por ICEX España y la Oficina Económica y Comercial en Rabat y Casablanca, ayudará a las empresas españolas a profundizar en el conocimiento de este sector en Marruecos y proporcionará su acercamiento a actores públicos y privados en ese país.
LA compañía británica ha anunciado una asociación financiera y estratégica con la también británica Xlinks, que planea construir 10,5 GW de energía eólica y solar en Marruecos y vender la energía generada por la enorme planta en el Reino Unido.
Amea Power, Taqa Maroc, Enel Green Power y Voltalia fueron los principales ganadores del ejercicio de contratación solar de Marruecos.
La empresa británica Xlinks planea construir 10,5 GW de energía eólica y solar en Marruecos y vender la energía generada por la enorme planta en el Reino Unido. Esto sería posible gracias a una línea de transmisión de corriente continua de alta tensión (HVDC) de 3.800 km que se conectaría a varios lugares de Gales y Devon. El director general de la empresa, Simon Morrish, ha hablado con pv magazine acerca del ambicioso proyecto y su viabilidad.
Los licitadores precalificados para competir en la licitación abierta hace un año pasarán ahora a la segunda fase del ejercicio de adquisición.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.