La actividad, organizada por ICEX España y la Oficina Económica y Comercial en Rabat y Casablanca, ayudará a las empresas españolas a profundizar en el conocimiento de este sector en Marruecos y proporcionará su acercamiento a actores públicos y privados en ese país.
LA compañía británica ha anunciado una asociación financiera y estratégica con la también británica Xlinks, que planea construir 10,5 GW de energía eólica y solar en Marruecos y vender la energía generada por la enorme planta en el Reino Unido.
Amea Power, Taqa Maroc, Enel Green Power y Voltalia fueron los principales ganadores del ejercicio de contratación solar de Marruecos.
La empresa británica Xlinks planea construir 10,5 GW de energía eólica y solar en Marruecos y vender la energía generada por la enorme planta en el Reino Unido. Esto sería posible gracias a una línea de transmisión de corriente continua de alta tensión (HVDC) de 3.800 km que se conectaría a varios lugares de Gales y Devon. El director general de la empresa, Simon Morrish, ha hablado con pv magazine acerca del ambicioso proyecto y su viabilidad.
Los licitadores precalificados para competir en la licitación abierta hace un año pasarán ahora a la segunda fase del ejercicio de adquisición.
La Agencia Marroquí para la Energía Sostenible ha comenzado a precalificar a los promotores para la primera fase del proyecto solar Noor PV II.
Un estudio de Fraunhofer ISI muestra que para el año 2050 Marruecos podría cubrir entre el dos y el cuatro por ciento de la demanda mundial de portadores de energía Power-to-X. Sin embargo, los investigadores advierten contra el aumento del consumo de tierra, agua y recursos a la hora de establecer capacidades de potencia a X muy grandes.
El consorcio formado por la eléctrica francesa EDF, la compañía Masdar de Abu Dhabi y la empresa marroquí Green of Africa ha seleccionado a TSK para el diseño y construcción de la planta solar Noor Midelt I, que requerirá una inversión superior a los 7.570 millones de dirhams (700 millones de euros).
Las dos naciones han firmado un memorando de entendimiento para construir un tercer enlace que conecte sus sistemas eléctricos. Vuelve a haber esperanza para la transferencia de energía solar de África a Europa, pero ¿está justificada esa esperanza?
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) escribirá todos los lunes una columna exclusiva para pv magazine.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.