Cuando los precios de los módulos y de los accesorios son elevados, de modo que las nuevas instalaciones ya no merecen la pena, el tema de la renovación y la optimización (revamping y repowering) de los sistemas existentes vuelve a cobrar protagonismo. Aunque hay indicios de que la espiral de precios al alza está […]
El proyecto Hidrógeno Verde Bahía Quintero que promueven en Chile GNL Quintero, Acciona y Enagás, ha logrado acuerdos de entendimiento con empresas de la región de Valparaíso por el 70% de su producción inicial.
La compañía noruega especializada en instalaciones para el autoconsumo fotovoltaico residencial Otovo ha compartido las que, en su opinión, serán las 10 principales tendencias para 2022 en por mercados eléctricos europeos.
El sector solar internacional se reúne los días 11 a 13 de mayo de 2022 en Intersolar Europe, que ya tiene reservado el 80% de la superficie de exposición.
Los dispositivos tienen una eficiencia del 99,5% y cuentan con una garantía de 25 años y están disponibles en dos versiones que pueden utilizarse con módulos de hasta 440 W y 500 W.
Según el nuevo informe de SolarPower Europe, Alemania y España volverán a ser los principales mercados solar en 2021, con 5,3 GW y 3,8 GW de nueva capacidad instalada, seguidas de Países Bajos (3,3 GW), Polonia (3,2 GW) y Francia (2,5 GW).
Los récords de precios del CO2 que se han encadenado en las últimas semanas y un nuevo repunte de precios del gas están llevando los precios de los futuros de electricidad a precios históricos en mercados del centro de Europa, o cerca de los niveles históricos máximos en otros mercados como el ibérico.
Gracias al compromiso del Fondo Europeo de Inversiones en Everwood Renewables Europe V FCR, este fondo invertirá en el desarrollo, construcción y explotación de una cartera de nuevos proyectos, principalmente fotovoltaicos.
A través de su plataforma de bonos verdes con sede en Luxemburgo, Alter5 movilizará capital institucional y ampliará el acceso a los mercados de capitales para proyectos y promotores de energía renovable.
El objetivo del proyecto Probono es diseñar e implementar soluciones para la regeneración urbana que sean escalables y que contemplen los estándares de sostenibilidad que marca el Pacto Verde Europeo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.