Científicos daneses han intentado construir por primera vez una célula solar en tándem de selenio-silicio y han descubierto que el dispositivo es capaz de generar inmediatamente una tensión de circuito abierto notable. A pesar de sus bajos niveles de eficiencia actuales, el nuevo concepto de célula promete alcanzar eficiencias superiores al 40%, según sus creadores.
Un grupo de investigadores suecos ha desarrollado un nuevo modelo para hallar el ángulo de inclinación óptimo en instalaciones fotovoltaicas situadas en latitudes altas. El nuevo enfoque tiene en cuenta, entre otros factores, el efecto del cambio de transmitancia en función de la nieve.
La energía solar (fotovoltaica y térmica) se sitúa ya como la segunda fuente con mayor capacidad (27.853 MW), solo por detrás de la eólica (30.810 MW), y juntas suponen casi la mitad del parque de generación nacional (46,7%) según un informe de opina360.
La empresa francesa anuncia la apertura de un nuevo almacén de 9.000 m2 en las afueras de Madrid. Además, aseguró que su ‘kitting’ permitirá a los instaladores tener todos los productos a la mano durante la instalación, sin necesidad almacenarlos, y sin riesgo de que falte alguna pieza.
Trailstone Group, comercializadora de gas y electricidad de la gestora neoyorquina Riverstone Holdings, prestará servicios de agregación para un activo fotovoltaico de 10 MW en el país, y EDPR pone en marcha en Portugal su mayor proyecto en Europa.
El presupuesto total del proyecto es de 516.444 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 5 de abril.
Un grupo de investigadores españoles ha estudiado cuánta producción agrícola pueden albergar las plantas fotovoltaicas instaladas en el suelo que utilizan seguidores de doble eje. Han esbozado una nueva metodología que, al parecer, permite cuantificar cuánto espacio alrededor y debajo de los paneles puede destinarse a usos agrícolas.
Se trata de un nuevo concepto basado en paneles solares que funcionantambién como espejos de concentración mediante una tecnología patentada de filtros ópticos integrados en paneles fotovoltaicos que continúan generando electricidad a la vez que reflejan el calor, que se utiliza para almacenamiento térmico o para la generación directa de vapor.
En la segunda semana de marzo, los precios de los mercados eléctricos europeos presentaron pocas variaciones respecto a la semana anterior, salvo en el mercado MIBEL donde se duplicaron.
El Ministerio busca conocer el apetito por la capacidad de cada nudo y el detalle de los proyectos interesados. Los agentes podrán indicar nudo, tecnología, si son proyectos de nueva creación o ampliaciones, o si son de I+D+i o hibridados hasta el 12 de abril.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.