Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Científicos chinos proponen un nuevo método de optimización del comercio de energía entre las microrredes interconectadas y la red principal. El nuevo enfoque utiliza algoritmos de optimización por enjambre de partículas y búsqueda gravitacional con Negociación Nash.
Trina Solar lidera una iniciativa en la que participan Astronergy, Canadian Solar, Risen Energy, TCL Zhonghuan y Tongwei y propone un tamaño de 2384 mm x 1303 mm.
Mibet, proveedor chino de sistemas de montaje, afirma que su nuevo producto G5 es capaz de soportar ráfagas de viento de más de 60 metros por segundo. Utiliza flotadores de polietileno de alta densidad y patas de soporte de aleación de aluminio.
Según un reciente informe del RMI, las ventas de baterías en 2030 duplicarán las expectativas más comunes, que se sitúan en torno a los 4 TWh anuales; y alcanzarán los 8 TWh.
Longi ha anunciado la obtención de una eficiencia del 27,09% para su célula solar de heterounión de contacto posterior (HBC), un resultado que ha sido confirmado por el Instituto de Investigación de Energía Solar (ISFH) de Alemania.
Un grupo de investigadores chinos ha desarrollado un sistema de gestión de la energía para el almacenamiento modular por gravedad. Comparado con el almacenamiento gravitatorio de bloque único, el homólogo modular ofrece más flexibilidad en la potencia de salida, facilidad de producción en serie de equipos relacionados y mayor flexibilidad en la selección de pesos.
GCL Group construirá una fábrica en Suzhou, provincia de Jiangsu. En noviembre anunció que sus módulos de perovskita de unión simple de 1 m x 2 m habían alcanzado una eficiencia de conversión energética del 18,04%.
El fabricante chino DMEGC afirma que sus obleas rectangulares ofrecen mayor compatibilidad que las versiones tradicionales y pueden adaptarse fácilmente a diversos escenarios de aplicación. La mayor de las dos nuevas líneas de módulos, diseñada para aplicaciones a gran escala, tiene una eficiencia de conversión de potencia de hasta el 22,9%.
Las inversiones en nuevas instalaciones de producción regionales, dondequiera que se establezcan en Europa, no merecerán la pena en un futuro previsible. Los productos europeos tendrían que estar subvencionados durante años para poder siquiera acercarse a competir en precio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.