En una balsa de recogida de agua pluvial en Tarragona, la empresa Sud Renovables ha instalado una planta fotovoltaica flotante para la empresa Atens, dedicada a la biotecnología para la agricultura.
Un proyecto conjunto levado adelante por la Autoridad Portuaria de Barcelona, COMSA Corporación y la Cofradía de Pescadores de Barcelona ha permitido la instalación de placas fotovoltaicas flexibles en las cubiertas de las casetas situadas en el muelle de Pescadores. Se trata del primer paso para una comunidad energética que se enmarca en una prueba piloto con financiación de la Unión Europea.
No se nos ocurre una noticia más navideña que esta: la empresa de autoconsumo Becquel ha llevado a cabo en Vins Raïmat, de Codorniu, una instalación de 300 kWp que incluye una pared vertical frente a las tinas.
PGI Renewables, división recientemente creada por PGI Engineering & Consulting, está desarrollando la planta fotovoltaica Constantí, de 16,5 MWp, 14,52 MW nominales, que se ubicará en el Polígono Industrial de la localidad de Constantino, en Tarragona.
El Área PIF (punto de inspección en frontera) del puerto de Barcelona tiene en operaciones una instalación solar con la que suple cerca del 50% del consumo energético del edificio.
Endesa Energía se ha adjudicado el concurso para suministrar las necesidades energéticas por el siguiente lustro de los equipamientos feriales gestionados por Fira de Barcelona: Montjuïc, Gran Via y el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), que incluye el Centro de Convenciones y el edificio Fòrum.
Desde Mercabarna se asegura que albergará la planta fotovoltaica de autoconsumo en cubierta más grande de la Península Ibérica, merced a un acuerdo con las asociaciones de mayoristas situadas en el polígono alimentario, iniciativa contemplada dentro del programa MESBarcelona, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona.
El ayuntamiento de Barcelona ha puesto en pruebas un móvil impulsado por placas solares instaladas en el techo del remolque utilizado para la reposición de bicicletas del servicio municipal Bicing.
A partir de la concesión de una ayuda otorgada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el proyecto Asociación Comunidad Energética del polígono Agro-Reus instalará una potencia pico de 4.439,435 kWp repartido en 23 instalaciones fotovoltaicas.
Eiffage Energía ha anunciado que instalará una planta solar para Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). También anuncia nuevo departamento en Cataluña.