TBEA ha desarrollado nuevos productos con potencias nominales de 75 kW a 110 kW y eficiencias del 98,6%. Su índice de eficiencia europeo es del 98,4%.
JinkoSolar dice que su exclusión de la lista del segundo trimestre de BloombergNEF de fabricantes de módulos solares de nivel 1 se debió a un caso civil que involucra a una filial, en lugar de cuestiones financieras.
REC ha desarrollado una nueva serie de paneles solares de heterounión con eficiencias de hasta el 22,5% y un coeficiente de temperatura de funcionamiento de -0,24% por grado centígrado.
El novedoso concepto de bomba de calor combina la energía solar con el almacenamiento químico y, según se informa, consume un 75% menos de electricidad que las bombas de calor convencionales. El sistema se basa en una batería y un acumulador de calor que pueden utilizarse por separado o simultáneamente, dependiendo de las condiciones exteriores.
Científicos indios han propuesto utilizar una red neuronal multicapa para detectar fallos de línea a tierra, línea a línea y diodos de derivación en strings de módulos fotovoltaicos. Probaron el nuevo método en un campo solar de 22,5 kW y obtuvieron resultados de precisión “competitivos”.
El fabricante japonés de electrónica ha lanzado los paneles NU-JC440 y NU-JC430B, con eficiencias del 22,53% y el 22,02%, respectivamente. Ambos productos cuentan con las certificaciones IEC/EN61215 e IEC/EN61730 y se basan en obleas M10.
Un grupo de investigadores chinos, entre los que se encuentran científicos del fabricante de módulos Tongwei, ha diseñado una célula solar de perovskita con una notable calidad de película de perovskita mediante la llamada estrategia de semillas autodesintegradoras. El dispositivo no sólo alcanzó uno de los valores de factor de llenado más altos jamás registrados para la perovskita solar hasta la fecha, sino que también mostró una notable estabilidad.
Wood Mackenzie afirma en su último informe que los bajos precios y las cadenas de suministro integradas permiten a los fabricantes chinos abastecer más del 65% de la demanda mundial total de equipos de energías renovables, y que sus exportaciones crecieron un 35% entre 2019 y 2023.
Para evaluar las energías renovables, en particular la solar y la eólica, teniendo en cuenta el suministro limitado de materiales de entrada, investigadores de la Universidad de Shenzhen establecieron novedosos modelos híbridos de toma de decisiones multicriterio (MCDM) que incluyen principios de economía circular, potencial de residuos y evaluación del ciclo de vida (LCA).
Científicos chinos han construido por primera vez una célula de perovskita en tándem de cuatro terminales con un dispositivo superior de perovskita con una eficiencia del 17,88% y una célula inferior de seleniuro de antimonio con una eficiencia del 7,85%. Las características clave de la célula en tándem son el electrodo conductor transparente utilizado para mejorar la respuesta espectral de la célula superior y la «doble» capa de transporte de electrones de la célula de seleniuro de antimonio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.