Skip to content

Noticias

El mercado MIBEL registró los menores promedios en la segunda semana de febrero

La eólica fue la protagonista de la semana en la mayoría de los mercados y registró un récord histórico en Alemania el día 6. Los futuros del gas y CO2 continuaron bajando y registraron los precios más bajos desde julio de 2023 y octubre de 2021, respectivamente.

El excedente de paneles baja un 3% los precios de los PPAs solares en Europa en 4T de 2023

Los analistas de la AIE prevén que el coste de los paneles se reduzca otro 40% de aquí a 2028, a medida que la capacidad de fabricación de paneles siga entrando en funcionamiento, sobre todo en China.

Tecnalia abre en Gipuzkoa un laboratorio para el desarrollo de tecnologías innovadoras del hidrógeno

Con una inversión de más de 5 millones de euros, el laboratorio acoge más de 50 proyectos en torno a la generación, almacenamiento, distribución, transporte, usos y seguridad del hidrógeno.

Ayuntamiento de Leitza lanza licitación para instalación solar fotovoltaica de autoconsumo de 22,5 kW

Proyecto para la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo en el pabellón municipal Leitzako Udala. El Plazo para la presentación de las ofertas está abierto hasta el 21 de febrero de 2024.

El hidrógeno y el almacenamiento en baterías permitirían una transición energética limpia

Un nuevo informe de la estadounidense Universidad de Stanford muestra que la transición a las energías limpias podría ayudar a muchos países a reducir sus costes energéticos anuales en torno a un 61%.

La instalación del Día: 90 módulos de 500 W en un instituto de Valencia

La valenciana AutoSolar ha instalado un sistema fotovoltaico de 45 kW en el IES Comarcal situado en la localidad de Burjassot, Valencia.

Los módulos solares monocristalinos son más resistentes al granizo que los policristalinos

Científicos de Pakistán, Qatar y Arabia Saudí han concebido un nuevo montaje experimental para realizar pruebas de impacto de granizo en módulos fotovoltaicos. Las primeras pruebas demostraron que los paneles monocristalinos pierden menos eficiencia que sus homólogos policristalinos con el mismo número de barras colectoras.

Nuevo enfoque para integrar bombas de calor fotovoltaicas en invernaderos

Unos científicos han propuesto utilizar energía fotovoltaica y un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado accionado por una bomba de calor en invernaderos concebidos para cultivar tomates en la zona mediterránea. Se ha comprobado que el sistema tiene un plazo de amortización de sólo 2,9 años en el sur de España.

LG lanza una nueva solución de almacenamiento residencial

LG ha desarrollado dos versiones de su nuevo sistema de almacenamiento enblock E, cada una con capacidades de energía utilizable de 12,4 kWh y 15,5 kWh. Los dos modelos, de 451 mm x 330 mm, pueden instalarse fácilmente en espacios reducidos.

Powin y Galp instalarán baterías de 5 MW/20 MWh en Portugal

Galp, una empresa energética portuguesa, ha anunciado planes para construir un sistema de almacenamiento en baterías de 5 MW/20 MWh en Portugal, en colaboración con Powin. Este proyecto supone la primera incursión de Powin en Europa y coincide con la apertura de su nueva oficina en Madrid.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close