Seis de cada diez españoles se plantean cambiar de comercializadora de luz

Share

Octopus Energy, la energética global que impulsa el uso de las energías renovables a precios justos, ha realizado un estudio (*) sobre las preferencias y motivaciones de los consumidores españoles a la hora de elegir comercializadora de luz. Del análisis destaca un cambio en las prioridades que marcan el rumbo del mercado energético del país.

Según los datos recopilados por Octopus Energy, seis de cada diez españoles consideran cambiar de compañía de luz este año, lo que refleja un aumento significativo en la voluntad de valorar nuevas opciones en el mercado. Si bien el precio sigue siendo un factor determinante, variables como la transparencia, la atención al cliente de calidad y el origen de la energía empiezan a tener un mayor peso en esta toma de decisiones.

La falta de claridad en la factura de la luz continúa siendo, en la era de la información, la asignatura pendiente de las principales comercializadoras. Un 46% de los participantes del estudio afirman que desconocen ciertos aspectos clave, lo que pone de manifiesto la necesidad de aumentar la transparencia en el sector eléctrico.

Es evidente que los consumidores españoles están buscando un cambio en la forma en que interactúan con sus proveedores de energía“, afirma Roberto Giner, CEO de Octopus Energy en España. “Nuestro estudio muestra que las personas ya no solo se fijan en el precio, sino también en valores como la transparencia, muy arraigada en Octopus Energy y con lo que conseguimos crear una relación cercana con nuestros clientes”.  La energética cuenta en España con una calificación media de 4,8 en plataformas como Google Review donde ya supera el millar de reseñas.

La transparencia impacta también en el servicio de atención al cliente, otro factor que cobra fuerza a la hora de elegir comercializadora de luz. “A nivel global hemos conseguido que más del 65% de nuestros clientes nos valoren con una puntuación de un 9 o un 10. Estos confirman que ofrecer una excelente experiencia al cliente transforma la percepción que las personas tienen de las energéticas y, en nuestro caso, nos permite ya liderar el mercado británico de la electricidad”, explica Roberto Giner.

Los resultados también revelan que el interés por las energías renovables está en alza en todas las franjas de edad, lo que indica una creciente conciencia por el cuidado del medioambiente entre los consumidores españoles.

El origen de la energía es una variable medible desde la introducción del sistema de etiquetado de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Las garantías de origen se han convertido en una herramienta fiable que asegura que la energía suministrada por las comercializadoras proviene de fuentes renovables, lo que ofrece una mayor transparencia con los clientes. Según los últimos datos de etiquetado de energía de 2023 que ha hecho públicos la CNMC, el número de comercializadoras 100% renovables disminuye y ninguna de las grandes es totalmente ‘verde’.

La sostenibilidad es un factor cada vez más importante para los consumidores“, afirma Roberto Giner. “Esto se refleja en la percepción positiva que tienen empresas como Octopus Energy, que ya se percibe como una comercializadora verde, según los resultados de nuestro estudio“, añade.

 

Los gallegos, los más exigentes con el servicio al cliente

El estudio también arroja resultados a nivel regional. Galicia lidera el ranking de consumidores más exigentes en cuanto a la importancia del servicio al cliente (20%), seguida de Cataluña (19,75%) y de Castilla- La Mancha (19%), frente a una media nacional del 14,8%. Los gallegos y los extremeños son los ciudadanos que valoran más que el origen de la energía sea renovable, con un índice superior al 14% en el ranking de motivación para el cambio.

Por su parte, en Cantabria la transparencia y la claridad en las facturas son los aspectos más valorados por los encuestados, y según el estudio de Octopus Energy, son la región con mayor predisposición para el cambio de comercializadora y los que más se informan antes de hacerlo.

En Islas Baleares, una de las cuestiones que más valoran es que la comercializadora tenga servicios complementarios como capacidad para instalar placas solares y sus residentes son los que menos se fijan en el precio.

En España, se estima que en el primer trimestre de su segundo año de actividad, Octopus Energy conseguía más del 5% del total de los cambios de comercializadoras del ámbito residencial, y cuenta en la actualidad con una cartera de clientes que supera los 150.000 hogares.

Octopus Energy se ha expandido rápidamente por todo el mundo en los últimos años y ahora está activo en 18 países diferentes, ofreciendo energía limpia a más de 7,7 millones de hogares.

(*) El estudio ha sido conducido por la empresa de investigación de mercados IO Investigación.

Links