Skip to content

Tecnología e I+D

Un módulo solar de perovskita basado en una nueva tecnología de interconexión alcanza una eficiencia del 21,37%

Mellow Energy, especialista chino en módulos solares de perovskita, y la Universidad de Jinan han desarrollado un nuevo proceso de fabricación de módulos solares de perovskita que permite la formación de una capa protectora en la interfaz entre el absorbedor de perovskita y la capa de transporte de electrones. Esto evita la efusión de componentes volátiles de la película de perovskita.

GoodWe lanza paneles BIPV de 335 W con una eficiencia del 20,4%

Los paneles miden 2.116 mm × 777 mm × 3,5 mm, pesan 5,6 kg/m2 y tienen un coeficiente de temperatura de -0,35% por grado centígrado.

Hibridación de bombas de calor geotérmicas residenciales con fotovoltaica-térmica y refrigeración libre

Investigadores suecos intentaron aumentar la eficiencia de las bombas de calor geotérmicas combinando su funcionamiento con el de los sistemas fotovoltaicos y la refrigeración libre. Mediante una serie de simulaciones, descubrieron que esta solución integrada puede reducir la longitud de las perforaciones y los requisitos de superficie.

La instalación del día: sistema de 16,34 kWp acoplado a batería de 15 kW en una villa de la Costa del Sol

RAD Energy ha instalado un sistema sobre cubierta de 16,34 kWp en una villa privada de Benalmádena, en Andalucía. El coste nivelado de la energía (LCOE) de la planta es de 0,0416 €/kWh.

Dracula Technologies integra una célula solar orgánica en un dispositivo de almacenamiento flexible

Dracula Technologies ha desarrollado una nueva tecnología de interior para sus células fotovoltaicas orgánicas (OPV, por sus siglas en inglés). Ha diseñado la tecnología para sustituir a las baterías tradicionales en dispositivos conectados.

El impacto de la temperatura en las células solares III-V

Científicos españoles han analizado el impacto de la temperatura y las condiciones espectrales en las células solares III-V empleadas en módulos fotovoltaicos concentradores. Afirman haber evaluado el comportamiento de las células en condiciones de funcionamiento sin precedentes.

Algoritmo de aprendizaje automático para la supervisión y predicción de fallos en inversores

El nuevo algoritmo supervisa los subsistemas del inversor y envía alarmas cuando se alcanzan valores máximos y mínimos. Analiza los datos y categoriza las variables según los valores históricos.

La irradiancia solar mundial fue «relativamente estable» en 2023, según Solargis

Con una irradiancia global por encima de la media en Australia, el sudeste asiático y Europa, y estable en Estados Unidos, el proveedor de datos solares Solargis afirma que las partes interesadas deben centrarse en la estabilidad de las redes eléctricas, mientras navegan por las complejidades de la financiación solar en las economías en desarrollo y las capacidades de la cadena de suministro en 2024. Por Patrick Jowett.

Una empresa suiza de perovskita crea una fábrica de células solares de interior

Perovskia Solar, una empresa dedicada al desarrollo de células solares para interiores, está creando una fábrica en Suiza que podría imprimir anualmente un millón de sus dispositivos de perovskita diseñados a medida. Su objetivo es el mercado de la electrónica de consumo autoalimentada y los dispositivos del Internet de las cosas, como alarmas contra incendios, rastreadores de fitness y sensores.

Drones para transportar paneles solares en ubicaciones de difícil acceso

La startup italiana FlyingBasket ha lanzado un dron capaz de transportar hasta 100 kg de carga útil durante 2,5 km, y hasta 25 km transportando 5 kg.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close