Un grupo de investigadores ha calculado el potencial de autosuficiencia fotovoltaica en ocho barrios diferentes de Madrid. En viviendas unifamiliares supera el 70%, pero en zonas urbanas con edificios altos es del 30%.
Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Ulsan (UNIST) de Corea del Sur ha diseñado una célula y un módulo solares transparentes sin cables con todos los contactos eléctricos situados en la parte trasera. Un módulo de 16 cm² alcanzó una eficiencia de conversión de energía del 14,7% y cargó con éxito un smartphone utilizando luz solar natural.
Un equipo internacional de investigación ha estudiado cómo integrar el subenfriamiento termoeléctrico en las bombas de calor de propano para reducir el consumo eléctrico del sistema de compresión de vapor. Su trabajo demostró que esta combinación no sólo puede reducir el consumo eléctrico, sino también mejorar significativamente el rendimiento de la bomba de calor.
DNV, experto independiente en energía y especialista en aseguramiento, ha presentado un servicio que evalúa la probabilidad de eventos de granizo en el emplazamiento de futuros proyectos solares en Norteamérica, cubriendo un periodo de hasta 30 años.
La empresa alemana de gestión de fluidos Lutz-Jesco presentó un sistema destinado a apoyar el bombeo y la desinfección del agua en casos de apagones. El armario está preconfigurado para funcionar con paneles solares, un controlador de carga de batería, un inversor y cableado.
Los nuevos paneles solares de Sharp con certificación IEC61215 e IEC61730 tienen un coeficiente de temperatura de funcionamiento de -0,29% por ºC y un factor de bifacialidad superior al 80%.
Envertech dice que ha desarrollado microinversores para sistemas fotovoltaicos que admiten hasta 60 módulos, permitiendo hasta cuatro módulos por unidad con seguimiento independiente del punto de máxima potencia.
Solevi, una empresa alemana de inspección por electroluminiscencia (EL), ha puesto en marcha servicios de inspección eléctrica basados en drones para instalaciones solares sobre tejado en Alemania, con planes para automatizar aún más y expandirse geográficamente.
El Ayuntamiento explica que un Mercado Local de la Energía es un modelo de comunidad energética que se basa en la implementación de microrredes eléctricas inteligentes capaces de generar, almacenar y repartir energía renovable a un grupo de consumidores.
Un grupo de científicos del alemán Instituto de Investigación sobre Energía Solar de Hamelin (ISFH) y del fabricante de equipos fotovoltaicos Centrotherm ha desarrollado una célula solar de unión trasera POLO utilizando un sistema industrial de deposición química en fase vapor mejorada por plasma (PECVD, por sus siglas en inglés) con una fuente de plasma de baja frecuencia. El dispositivo alcanzó una eficiencia ligeramente superior a la de un dispositivo de referencia fabricado mediante deposición de capa atómica (ALD), más costosa.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.