Investigadores de Arabia Saudita han construido una célula fotovoltaica en tándem de perovskita y silicio con obleas de silicio texturizadas para ofrecer una mayor captación de la luz. El dispositivo tiene una tensión de circuito abierto de 1.851 mV, una corriente de cortocircuito de 18,9 mA/cm2 y un factor de llenado del 80,1%.
El fabricante químico Avient ha anunciado el lanzamiento de nuevos polímeros reticulables para su uso en cables fotovoltaicos
La china Huasun lanzó en 2022 una nueva línea de cinco módulos solares de heterounión (HJT), con potencias comprendidas entre 680 W y 700 W. La empresa ha añadido ahora un nuevo módulo de 715 W a la serie.
Un equipo del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia (UV) lleva adelante un proyecto que busca demostrar la posibilidad de producir hidrógeno con base en agua de mar a partir de bacterias modificadas genéticamente.
Trina Solar dice que sus células solares industriales de contacto pasivado de óxido de túnel (i-TOPCon), basadas en obleas de 210 mm, han empezado a salir de la línea de producción de su fábrica de 8 GW en China. Utilizará las células de tipo n para producir sus nuevos módulos Vertex N, con potencias de hasta 605 W y una eficiencia del 22,4%.
El fabricante chino de módulos JinkoSolar ha lanzado tres nuevas variantes de paneles solares TOPCon, con potencias comprendidas entre 445 W y 635 W. Los módulos más eficientes tienen un índice del 23,23%. El factor bifacial es de hasta el 85% en los tres tipos de paneles, con un coeficiente de temperatura de -0,29% ºC.
Se han instalado en Alemania 4.600 módulos sandwich sobre una superficie de 10.000 m2 usando el sistema de soporte Aerocompact, el primero –según el fabricante austriaco– que no tensa ni daña este tipo de módulos.
El último informe de la Oficina Europea de Patentes y la Agencia Internacional de Energía muestra que los innovadores españoles están especializados en producción de hidrógeno vía electrólisis. La UE lidera las patentes, seguida de Japón y EE UU.
Aspirantes de 40 países diferentes presentaron candidaturas a los Premios pv magazine 2022, con más regiones representadas que nunca. Esto refleja la creciente relevancia global de la industria y la importancia que todas las regiones están dando a la innovación y la producción local. A continuación presentamos a los siete ganadores, que volverán a ser galardonados en una ceremonia de entrega de premios en directo el 17 de enero, paralelamente a la Cumbre Mundial de la Energía del Futuro, que se realizará en Abu Dhabi.
Desde pv magazine hemos pedido colaboración a diferentes distribuidoras en España para conocer cómo han percibido el sector en 2022 y qué esperan para 2023: Amara NZero, Suministros Orduña, Saltoki e IBC Solar han compartido su visión.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.