Skip to content

Tecnología

Una célula fotovoltaica de perovskita alcanza el 19,9% de eficiencia con un nanotubo de carbono de pared simple

Investigadores iraníes han mejorado la eficiencia de una célula solar de perovskita utilizando un nanotubo de carbono de pared simple como capa de transporte de huecos rodeado de puntos cuánticos coloidales de sulfuro de plomo.

Una empresa alemana instala una desalinizadora fotovoltaica en Ucrania

La empresa alemana Boreal Light ha instalado una planta desalinizadora en Mykolaiv (Ucrania). Afirma que el sistema, que utiliza módulos solares de 560 W para producir 125 metros cúbicos de agua limpia por hora, es el mayor proyecto de desalinización fotovoltaica de Europa.

El impacto de la suciedad en la transmitancia de los módulos fotovoltaicos

Un grupo europeo ha estudiado el impacto de la suciedad en los módulos fotovoltaicos de Omán. Han recogido 60 muestras, en función de la estación, el mes y los ángulos de inclinación.

Novedoso diseño de célula solar de teluro de cadmio con una eficiencia potencial del 31,82%

Científicos de Bangladesh diseñaron una célula solar de teluro de cadmio con materiales de contacto superior/superior y posterior de aluminio (Al) y níquel (Ni). Al parecer, el dispositivo mostró una eficiencia cuántica de alrededor del 100 % en longitudes de onda visibles.

Instalan 10 generadores híbridos eólico-solar en un tejado de Francia

Cada una de las Windbox de Wind my Roof consta de un aerogenerador de 1.500 W y dos módulos solares de 800 W, y alimentarán un sistema de almacenamiento inteligente. Entre todas, crean una microrred en el edificio.

Aprendizaje automático para el mantenimiento predictivo de grandes plantas fotovoltaicas

Científicos han desarrollado un modelo de aprendizaje automático -que utiliza técnicas de K-Means y memoria a largo plazo- con el que se pretende superar la «detección y clasificación de fallos» en el funcionamiento y mantenimiento de parques solares fotovoltaicos a gran escala.

Swiss 3S presenta nuevos módulos BIPV de media célula

El fabricante suizo Swiss 3S ofrece los nuevos módulos fotovoltaicos integrados en edificio (BIPV) de media célula en cuatro tamaños, que van de 24 a 48 medias células. La potencia nominal es de hasta 225 W.

Técnica de refrigeración pasiva para sistemas fotovoltaicos flotantes

Un equipo internacional de investigación ha construido una tecnología de refrigeración compuesta por tubos absorbedores de calor conectados térmicamente al módulo fotovoltaico, tubos liberadores de calor que intercambian calor con la masa de agua, una serie de tubos de conexión y un depósito de refrigerante. El sistema crea un flujo continuo de fluido que disipa el calor de las células fotovoltaicas al entorno.

RenewSys presenta un módulo solar TOPCon de 600 W con una eficiencia del 23,26%

RenewSys, con sede en Bombay, ha lanzado la serie Deserv Extreme de módulos solares bifaciales de doble vidrio basados en la tecnología TOPCon. Los módulos están disponibles en potencias pico de 560 W a 600 W, con eficiencias frontales de hasta el 23,26%.

Fraunhofer ISE presenta un inversor de cadena de carburo de silicio para aplicaciones de media tensión

Los investigadores del Fraunhofer ISE afirman que el nuevo inversor de carburo de silicio es técnicamente capaz de manejar niveles de tensión de hasta 1.500 V a 250 kVA en plantas de energía solar a escala comercial.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close