Skip to content

Investigación

La electrólisis directa de agua de mar es viable para aplicaciones específicas, según el JRC

El Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea ha publicado la revisión de la investigación actual sobre la electrólisis directa del agua de mar que destaca los avances en los materiales de los electrodos, la eficiencia del catalizador y el diseño del sistema, y concluye sobre su viabilidad.

Usan desalación undimotriz para producir agua potable con energía de las olas en Gran Canaria

Se trata de un proyecto precomercial a escala real cuya producción de agua dulce procedente de las boyas desaladoras se estima en 2.000 m3 / día para consumo humano (promedio anual).

Todas las estructuras de PPAs renovables de un vistazo

Científicos alemanes han identificado 18 tipologías de acuerdos de compraventa de energía para el mercado de las energías renovables. Su investigación pretende servir de apoyo a responsables políticos, científicos e inversores a la hora de llevar a cabo sus propios análisis y elecciones de PPA.

Nueva tecnología de sistemas de media tensión para estaciones de recarga rápida a escala de MW

Fraunhofer ISE y sus socios desarrollan una tecnología con la que las estaciones de carga podrán suministrar muchas veces más potencia que en la actualidad. Puede aplicarse a estaciones de carga de diferentes tamaños y tipos de vehículos.

Científicos aragoneses desarrollan un electrolizador 30 MW y H2 como combustible para vehículos pesados 

El Instituto Tecnológico de Aragón ITA está trabajando en el retrofiting de una cabeza tractora diésel de 40 tn para convertirla en una cabeza tractora eléctrica de pila de combustible mediante hidrógeno verde.

Investigadores españoles desarrollan y prueban un nuevo modelo de mercado eléctrico basado en comunidades y baterías

Los investigadores proponen un nuevo modelo de mercado de distribución que involucra comunidades energéticas y unidades de almacenamiento de energía en baterías a escala de red, y se basa en principios de equilibrio en lugar de subastas.

La durabilidad de las baterías de VE es hasta un 30% superior en condiciones reales de conducción

Un estudio realizado a los largo de dos años por científicos de la Universidad de Stanford muestra que, para el mismo intervalo medio de corriente y tensión, la variación del perfil de descarga dinámica se tradujo en un aumento de hasta el 38% de los ciclos completos equivalentes al final de la vida útil de las baterías.

Científicos concluyen que España liderará la producción de energía solar en el Mediterráneo en 2050

Un grupo de investigación ha usado un modelo de red neuronal convolucional (CNN) para estudiar el aumento significativo de la producción de energía solar en la región mediterránea desde 2010 hasta 2022 y predecir la producción de energía solar en España, Egipto, Turquía, Francia y Grecia hasta 2050.

Científicos concluyen que el revamping de módulos e inversor es la estrategia más rentable en generación y LCOE en España

Un grupo de investigadores ha realizado un análisis tecno-económico de tres estrategias de revamping en una central fotovoltaica real situada en el sureste de España.

Fraunhofer ISE advierte del riesgo de una degradación inducida por UV mayor de lo esperado en las células TOPCon, PERC y HJT

Investigadores del instituto alemán explicaron que la degradación inducida por los rayos UV puede causar pérdidas de eficiencia y tensión mayores de lo esperado en todas las tecnologías de células dominantes, incluida TOPCon.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close