Skip to content

Investigación

La durabilidad de las baterías de VE es hasta un 30% superior en condiciones reales de conducción

Un estudio realizado a los largo de dos años por científicos de la Universidad de Stanford muestra que, para el mismo intervalo medio de corriente y tensión, la variación del perfil de descarga dinámica se tradujo en un aumento de hasta el 38% de los ciclos completos equivalentes al final de la vida útil de las baterías.

Científicos concluyen que España liderará la producción de energía solar en el Mediterráneo en 2050

Un grupo de investigación ha usado un modelo de red neuronal convolucional (CNN) para estudiar el aumento significativo de la producción de energía solar en la región mediterránea desde 2010 hasta 2022 y predecir la producción de energía solar en España, Egipto, Turquía, Francia y Grecia hasta 2050.

Científicos concluyen que el revamping de módulos e inversor es la estrategia más rentable en generación y LCOE en España

Un grupo de investigadores ha realizado un análisis tecno-económico de tres estrategias de revamping en una central fotovoltaica real situada en el sureste de España.

Fraunhofer ISE advierte del riesgo de una degradación inducida por UV mayor de lo esperado en las células TOPCon, PERC y HJT

Investigadores del instituto alemán explicaron que la degradación inducida por los rayos UV puede causar pérdidas de eficiencia y tensión mayores de lo esperado en todas las tecnologías de células dominantes, incluida TOPCon.

Desarrollan un sistema de recarga de vehículos eléctricos en farolas públicas con baterías recicladas

El proyecto de puntos de recarga en farolas públicas de Galp cuenta con el programa ‘Second Life Batteries’, consistente en la reutilización de baterías lithium-ion recicladas para alimentar la red de cargadores ultrarrápidos de vehículos eléctricos.

CIC energiGUNE desarrolla electrolitos para baterías de litio-metal libres de flúor

El proyecto NoF-LIME está liderado por el centro vasco, y en él colaboran el Boston College y el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

El Instituto Tecnológico de Canarias licita un proyecto fotovoltaico para el desarrollo del programa BlueGreenCycle

El contrato, que se divide en dos lotes, tiene un importe total de 205.912 euros. El plazo de ejecución del contrato es de 3 meses, mientras que el plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 20 de diciembre.

Un proyecto realizaría los 6 pasos del proceso de H2 en un solo reactor con una eficiencia superior al 85%

La Asociación de la Industria Navarra (AIN), junto con 11 socios más, han puesto en marcha el proyecto europeo CARMA-H2 para la generación de hidrógeno verde a partir del tratamiento de residuos.

Mercedes experimenta con «pintura solar»

El fabricante dice que el recubrimiento fotovoltaico tiene una eficiencia del 20%, es bastante más barato que los módulos solares convencionales y no se basa en silicio.

El proyecto Renewton transforma residuos de poda y biomasa forestal en hidrógeno renovable

El proyecto cuenta con una inversión total de 3,5 millones de euros y desarrollará una planta piloto en el Parque Industrial de Elche para procesar 1.000 toneladas anuales de biomasa y generar 1.500 MW de hidrógeno verde al año.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close