Los ministros de Energía han acordado incluir la CAC y la fisión nuclear en la «Ley de la Industria Net Zero», que estipula que al menos el 40% de los componentes de la fotovoltaica, la eólica, el hidrógeno, las baterías y las bombas de calor se producían en Europa.
El proyecto prevé una inversión de hasta 1.000 millones de euros y su una capacidad de producción anual alcanzará las 380.000 toneladas de metanol verde. La decisión final de inversión para llevar a cabo el proyecto se tomará en 2025.
El Laboratorio Nacional Lawrence Berkely ha elaborado un informe, financiado por el Departamento de Energía, para cuantificar a fondo la cantidad de litio que podría contener la reserva subterránea.
Madrileña Red de Gas ha instalado en su centro de operaciones una caldera para generar calefacción y agua caliente a partir de hidrógeno verde, con una potencia de 25 kW.
Según el grupo de reflexión Ember, el objetivo, que probablemente se adopte en la Conferencia Mundial sobre el Clima de Dubai, COP28, no está fuera de alcance. El caso de la UE y el de España.
Destinadas a aplicaciones en edificios comerciales, las nuevas bombas de calor VRV 5 presentan una eficiencia estacional un 9,1% superior a la de los modelos anteriores de la empresa. Los nuevos productos utilizan difluorometano (R32) como refrigerante.
Gonvarri Solar Steel e Iberdrola instalaran 41 MWp de seguidores solares fabricados con acero reciclado y producido de manera renovable, para un proyecto en Portugal. No se ha comunicado el cliente del proyecto de Reino Unido.
La presidencia de la COP28, la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) y la Alianza Mundial de Energías Renovables (GRA) publican un informe en el que apuntan la fotovoltaica debe superar la mitad de los 11 TW renovables sugeridos.
El hospital Viamed San José contará con un sistema que permite generar energía calorífica a través del H2 a partir de una planta fotovoltaica de autoconsumo, a la vez que produce oxígeno.
Siguiendo el ejemplo de Francia, el acuerdo entre los socios de Gobierno prevé eliminar los vuelos nacionales de corta duración si hay posibilidad de hacer en tren el mismo recorrido con una duración inferior a 2,5 horas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.