Skip to content

Opinión

La columna de UNEF: Cataluña vuelve a brillar de la mano de la energía fotovoltaica

A finales del año pasado, según datos de Red Eléctrica de España, Cataluña tenía un total de 269 MW de potencia instalada para grandes plantas fotovoltaicas, una cifra muy reducida para el gran potencial que tiene la región.

La columna de UNEF: La emergencia climática está por encima de la derecha y la izquierda en España

Tras un nuevo paso por las urnas, parece necesario acabar con la inestabilidad política y que el Gobierno saliente y los partidos de la oposición empiecen a trasladar el compromiso con el medio ambiente en medidas concretas que permitan acelerar la transición energética.

Las subastas de fotovoltaica no son imprescindibles

La semana pasada un grupo de organizaciones industriales y de la sociedad civil firmó una declaración en la que se insta a los representantes políticos europeos a potenciar el uso de la electricidad producida a partir de fuentes renovables para lograr el objetivo de cero emisiones en el año 2050. Para AleaSoft, esta declaración confirma que el equilibrio del mercado se mantendrá en el futuro y que las subastas de fotovoltaica no son imprescindibles. Lo necesario es estimular el consumo de electricidad limpia y renovable.

La fotovoltaica en España tras el PNIEC: Retos y consideraciones

Sigue asombrando lo que un cambio de Gobierno puede significar para el Sector Energético. Independientemente de la mejora competitiva de las empresas, del aumento de productividad, de la mejora de la eficiencia de la tecnología y las presiones gubernamentales externas a la de un país, no es sino el propio Ministerio de turno quien tiene la potestad de impulsar un sector que es la piedra angular de la transición energética de todo el mundo, el energético.

Día mundial del medio ambiente, ¿un día menos?

Con la periodicidad anual de tantas otras conmemoraciones de trámite. Llega de nuevo el Día mundial del medio ambiente. Una iniciativa de largo aliento de las Naciones Unidas que data de 1972, y que suele pasar entre nosotros como el Día Mundial de la Radio, de la Poesía o el Día Meteorológico Mundial. Desgraciadamente otorgar el distintivo de Día Mundial a cualquier asunto es una manera más de banalizarlo, aunque no sea esa la intención de sus inspiradores.

Anpier advierte de los riesgos de la actual ultraconcentración de la propiedad de instalaciones fotovoltaicas

El 90% de los 3.000 MW fotovoltaicos de la última subasta se repartieron entre menos de 30 empresas, y se estima que un más de un 25% estaría ya en manos de fondos internacionales.

El mercado eléctrico MIBEL comienza la primavera en la franja alta de precios de Europa

Esta semana el mercado eléctrico MIBEL, aunque ha disminuido los precios respecto a los de la semana pasada, ha comenzado la primavera en la franja alta de precios de Europa, según el análisis realizado por AleaSoft.

La reintroducción del impuesto a la generación de electricidad podría generar un aumento de entre un 2% y un 5% del precio del mercado eléctrico

AleaSoft analiza el impacto de la reintroducción del impuesto del 7% a la generación de electricidad sobre el precio del mercado ibérico de electricidad MIBEL.

La columna de UNEF: Transición energética y justa. Las comunidades energéticas.

¿Por qué no hacer de la transición energética una transición justa? La democratización energética pasa por la creación de comunidades energéticas, en las que los ciudadanos se organizan para generar, autoconsumir, gestionar y almacenar su propia energía, utilizando los beneficios obtenidos para la propia comunidad, con fines sociales o medioambientales.

España, el último de los 28

La lucha contra el cambio climático de Greta Thunberg: supongo que muchos de vosotros ya habéis oído este nombre y sabéis quién es y por qué se ha dado a conocer en Europa. Estas líneas van dirigidas a los que aún no lo sepáis.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close