Skip to content

Opinión

Los precios de algunos mercados eléctricos europeos batieron records en mayo

Los precios de los mercados eléctricos europeos subieron en mayo alcanzando valores que en los mercados ibérico, italiano y de los Países Bajos representan el mayor promedio mensual desde al menos 2019. Los precios de los futuros de electricidad también subieron de forma generalizada. Estas subidas se produjeron como consecuencia del aumento de los precios del gas y el CO2, los cuales alcanzaron máximos históricos, y a pesar de que la producción eólica y solar aumentó en casi todos los mercados.

Fluctuación de los mercados eléctricos europeos gracias a la eólica

En la segunda semana de mayo el comportamiento de la producción renovable, fundamentalmente la eólica, marcó las fluctuaciones de los precios de los mercados eléctricos que, en algunos casos, registraron descensos en el promedio semanal a pesar del contexto actual de precios altos del CO2 y el gas. Los futuros del CO2, del gas y del Brent registraron máximos históricos que contribuyeron al aumento de los precios de los futuros de electricidad.

“La economía de mercado solo funciona si participan grandes, medianos y pequeños”

Anpier lanza una campaña para que las multinacionales no expulsen a las pymes en el mercado de generación de electricidad.

Abril marca récord de precios en varios mercados eléctricos europeos

Los precios de los mercados eléctricos europeos aumentaron de forma generalizada en abril, alcanzando en varios casos el mayor promedio mensual para un abril de, al menos, los últimos ocho años. El aumento de los precios del CO2 y del gas fueron las causas fundamentales, aunque además contribuyó una menor producción eólica.

La fotovoltaica rebaja la luz 10-15 €/MWh en las horas centrales, aunque su precio se ha triplicado en un año

La dependencia del gas y el alto coste del CO2 triplican el precio de la luz en un año. Los mercados de futuros europeos suben a corto, aunque España mantiene una posición privilegiada a largo plazo.

¿Es que no es posible el desarrollo sostenible? Por una industria en Europa

Según el autor, el ajuste de los precios al alza por parte de los productores asiáticos podría canalizarse hacia la reconstrucción de una industria solar europea con todas las fases de creación de valor.

La columna de UNEF: ¿Por qué el autoconsumo fotovoltaico individual no deja de crecer y el colectivo sigue siendo anecdótico?

En autoconsumo colectivo, sí hay tiempo para ser un país innovador. Podemos iterar hasta crear aplicaciones y modelos que faciliten la eficiencia energética y el ahorro en las comunidades de vecinos, la descarbonización en las grandes ciudades e islas, la competitividad en los polígonos industriales, la lucha contra la pobreza energética en la ciudadanía, o la fijación de población en las zonas rurales.

Pregunta del mes: ¿Hay una burbuja de salidas a bolsa de empresas del sector renovables?

Los anuncios de salida a bolsa (IPO) de empresas del sector renovable se suceden al calor de los buenos precios que han alcanzado empresas debutantes en el parqué.

1

La columna de UNEF: Influencia y transparencia en las renovables: las asociaciones, más importantes que nunca

Asociaciones como la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) intentan influir en los procesos legislativos para facilitar el despliegue de la tecnología fotovoltaica y eliminar las trabas administrativas que dificultan una correcta e inclusiva transición energética.

Pregunta del mes: ¿Hay una burbuja de salidas a bolsa de empresas del sector renovables?

Los anuncios de salida a bolsa (IPO) de empresas del sector renovable se suceden al calor de los buenos precios que han alcanzado empresas debutantes en el parqué.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close