La semana pasada, Alemania cerró otra licitación para proyectos fotovoltaicos de hasta 10 MW que fue sobresuscrita, así como una licitación para proyectos fotovoltaicos vinculados al almacenamiento.
El tiempo fresco y soleado sigue marcando récords. Según las encuestas de Energy Charts, los sistemas fotovoltaicos instalados en Alemania han superado por primera vez la barrera de los 40 GW.
Se espera que la subasta concluya a finales de esta semana. La oferta más baja de Turquía se adjudicó a un proyecto de 10 MW en la región de Antalya, en el sur del país.
El Ministerio de Energía turco solo ha completado, hasta ahora, el primer tramo de 60 MW de la licitación, y las cuatro ofertas ganadoras oscilaron entre 0,0248 $/kWh y 0,0335 dólares/kWh. Los demás tramos del ejercicio de contratación se ultimarán en los próximos días.
Alemania podría licitar un total de 6 GW de energía solar el próximo año si las autoridades deciden seguir adelante con los planes de añadir 4 GW de nueva capacidad. Unos 100 MW podrían dedicarse a la agrovoltaica y a la fotovoltaica flotante.
El Gobierno somete a información pública el Proyecto de Resolución “Por la cual se convoca a la subasta de contratación de largo plazo para proyectos de generación de energía eléctrica y se definen los parámetros de su aplicación”, con el objeto de recibir observaciones y comentarios. La subasta se convocará antes de noviembre.
El precio más bajo del mundo de 0,0104 $/kW se ofreció para el proyecto Al-Faisaliah PV de 600 MW, que compitió en la segunda ronda del plan de adquisición de energías renovables del país.
En su Informe sobre el resultado de la subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables, celebrada el 26 de enero de 2021, la CNMC analiza su efecto en el funcionamiento del mercado eléctrico y en el fomento de energías renovables, y recomienda mejoras en su diseño.
La Consejería de Empresa e Industria de Murcia aprueba nuevas subvenciones para Pymes destinadas a eficiencia energética y autoconsumo. El máximo de la ayuda será de 70.000 euros y se permiten sistemas de acumulación o baterías. El plazo de presentación finaliza el 19 de abril.
Desarrollará cinco proyectos fotovoltaicos en Fuerteventura y Gran Canaria, que suman 43,43 MW. Naturgy, Iberdrola y Ecoener también se cuentan entre las adjudicatarias.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.