El Centro Cívico de Sant Agustí, en el Convent de Sant Agustí, será el primer edificio municipal con una instalación solar para el autoconsumo que se construirá con la inversión de los ciudadanos que deseen participar. El proyecto quiere incentivar un rol activo de los vecinos en la evolución hacia un nuevo modelo energético más sostenible, y aclara: “participar en este crowdlending NO es hacer una donación. Significa prestar dinero e irlo recuperando progresivamente, con intereses, en cuotas semestrales durante cinco años”.
La Asociación Española de Cogeneración ha presentado sus alegaciones al PNIEC, y afirma que mantener las 600 plantas actuales e incrementar un 2,2% anual la cogeneración distribuida en el periodo 2021-2030, supondría ahorrar adicionalmente 22,7 millones de toneladas de CO2 y mejorar un 14% las emisiones de CO2 de toda la electricidad nacional para 2030; se elevaría un 4% la eficiencia energética de todo el sector industrial nacional, y la factura energética y climática del país bajaría en 2.703 millones de euros.
La Comisión Europea anunció la pasada semana que destinará 750 millones de euros para financiar el desarrollo de interconexiones energéticas calificadas como prioritarias. La financiación de la UE procede del Mecanismo para Conectar Europa (CEF), el programa europeo de apoyo a las infraestructuras transeuropeas.
Nuestra sociedad se enfrenta actualmente a uno de los mayores – si no el mayor – desafíos de todos los tiempos: el calentamiento global. Y los efectos de este fenómeno son cada vez más visibles. Es urgente, por lo tanto, que los Gobiernos diseñen estrategias eficaces y tomen medidas concretas para mitigar sus consecuencias y preservar nuestro planeta para las futuras generaciones.
Una delegación en representación del Gobierno Balear ha presentado en Europa los avances en el objetivo de alcanzar el 85% de energías renovables gracias a proyectos singulares e innovadores que pueden convertir a Menorca en un referente en la implantación de energías renovables en Europa.
Desde hoy y hasta el 27 de mayo se puede presentar las solicitudes de ayudas para la adquisición e instalación de placas fotovoltaicas en viviendas de la Región de Murcia que podrán alcanzar hasta el 50% del coste. La presentación puede hacerse por vía electrónica o de manera presencial.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el viernes 15 de marzo la Ley de Sostenibilidad Energética de la Comunidad Autónoma Vasca, que tiene por objeto el establecimiento de los pilares normativos de la sostenibilidad energética en los ámbitos de las administraciones públicas vascas y del sector privado, para lo cual articula los deberes y obligaciones básicos orientados fundamentalmente al impulso de medidas de ahorro y eficiencia energética, y de promoción e implantación de energías renovables.
Amigos de la Tierra y Greenpeace piden a los partidos políticos que la normativa española recoja los derechos energéticos reconocidos en la nueva Directiva Europea de Energías Renovables, que abre las puertas a fomentar la energía comunitaria y el autoconsumo renovable en todos los países de la Unión Europea (UE). La energía comunitaria tiene un enorme potencial para crear empleos verdes, ahorrar energía, mitigar la pobreza energética y promocionar las renovables.
Tanto en Bélgica como en Chile, la instalación obligatoria prevista de contadores inteligentes está suscitando preocupación entre los consumidores, los propietarios de sistemas fotovoltaicos residenciales y la industria solar. Aunque se considera positivo, las primeras etapas del despliegue de los contadores inteligentes plantean problemas relacionados con el cálculo de las tarifas netas de medición y la gestión y propiedad de los datos de consumo, así como con los costes adicionales para los consumidores.
El Ayuntamiento de la localidad ha invertido 18.000 euros en la instalación de 30 placas solares para facilitar la recarga de la flota de vehículos eléctricos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.