Skip to content

Mercados & Políticas

Fortini Investments destina 111 millones de euros a la refinanciación de ocho proyectos fotovoltaicos en España

Un bono sénior garantizado de 130,1 millones de euros emitido recientemente por la consultora Fortini Investments S.A. ha recibido una puntuación de E1/82 en la 45.ª Evaluación Verde pública de S&P Global Ratings, con lo que su deuda pública total evaluada asciende a 35.700 millones de dólares.

Cargar el vehículo eléctrico directamente con la energía producida por los paneles solares ya es posible

Senae Energy ha puesto en marcha la primera instalación de autoconsumo de España con el inversor cargador SE5000H de SolarEdge suministrado por Krannich Solar, una solución que permite cargar directamente el vehículo eléctrico con la energía producida por los paneles solares.

La producción renovable europea consigue de nuevo bajar los precios de los principales mercados eléctricos

Esta semana las renovables en Europa vuelven a estar de enhorabuena. La producción solar y eólica ha aumentado en los principales mercados eléctricos europeos, lo que ha provocado el descenso de los precios en gran parte del continente. Especial atención merece el mercado ibérico que de domingo a jueves ha bajado a 31,38 €/MWh de promedio, siendo el precio del domingo 3 el más bajo del año hasta el momento. Con estos valores, el mercado ibérico ha sido el de precio medio diario más bajo de Europa en este período.

BMW Group España apuesta por el autoconsumo

El grupo ha encargado a Solarwatt la instalación de una pérgola fotovoltaica en su sede en España que producirá alrededor de unos unos 13.230 kWh anuales.

Andalucía quiere promocionar el autoconsumo

La Mesa para el Autoconsumo de Andalucía publica dos guías para fomentar su implantación en la región. El Gobierno de Andalucía ya ha adaptado a la nueva normativa la herramienta de legalización de estas instalaciones.

Grenergy emite con éxito el primer bono verde del MARF por 22 millones

La empresa de renovables ha emitido con éxito el primer ‘bono verde’ del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) de BME por un valor final de 22 millones de euros y un plazo de vencimiento de cinco años. El bono se ha colocado con un tipo de interés del 4,75%, lo que convierte a Grenergy en el primer emisor con rating ‘no investment grade’ del MARF que emite por debajo del 5,00% (‘BB+’ por Axesor con perspectiva ‘estable’), informa la compañía.

El rent-a-car solicita al Gobierno Balear una moratoria para aplicar la Ley de Cambio Climático

Aneval, la asociación que agrupa a la mitad del mercado del rent a car en España, ha pedido al Gobierno balear más tiempo para aplicar la Ley de Cambio Climático con el objetivo de que la Administración disponga del tiempo suficiente para hacer real una infraestructura de puntos de recarga en las islas y de que los fabricantes lancen una mayor oferta de vehículos eléctricos que facilite esta transición.

El precio de la gestión financiera de energías renovables en España se estandariza por primera vez para atraer nuevo capital inversor

Para hacer frente a las dificultades de España para llegar a su objetivo de renovables para 2020 que recoge el reciente estudio de APPA sobre el “Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España”, Kaiserwetter ofrece ahora la contratación segregada de los servicios financieros, fiscales y de controlling, de parques de energía renovable a precio fijo.

La producción solar en España aumentó un 30% en octubre frente al pasado año

El mes de octubre cerró con un dato muy positivo para la producción solar en España, que aumentó un 30% de forma interanual. También en Italia la producción solar creció. Estos datos, y las subidas en la producción eólica de algunos países han favorecido la caída de los precios de los mercados eléctricos. Aunque, según el análisis realizado por AleaSoft, los descensos interanuales de los precios del gas y el carbón son la causa principal de la caída de los precios de los mercados eléctricos.

España tendrá una comunidad energética local pionera en Europa

La compañía eléctrica Enercoop fomentará las instalaciones de autoconsumo en edificios públicos y privados de Crevillent, en Alicante; donde los cooperativistas dispondrán de una APP para optimizar al máximo el consumo y de paneles digitales con la información energética del municipio.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close