Skip to content

Mercados & Políticas

Rödl & Partner: Tasas, Licencias y Avales

Proyectos fotovoltaicos en España 2019 es el título de la serie que Rödl & Partner escribe en exclusiva para pv magazine: Una visión general actualizada de la financiación, la estructuración legal y fiscal, la ejecución contractual y contable de proyectos fotovoltaicos en España.

Segundo periodo del mercado eléctrico español (2009-2014): la crisis económica

AleaSoft analiza el mercado eléctrico español en su segundo período, desde el inicio de la crisis económica a finales de 2008 hasta los primeros indicios de recuperación en 2014, como seguimiento de una serie de artículos sobre el mercado que la consultora está publicando para celebrar los 20 años como líder en el campo de las previsiones en el sector de la energía. Este período estuvo caracterizado por la caída de la demanda eléctrica y por la entrada de más energía renovable, tanto eólica como solar, desplazando la producción con tecnologías más contaminantes.

Aumento en la mayoría de los mercados eléctricos debido a una menor producción renovable

os precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos aumentaron la semana pasada debido al descenso de la producción con tecnologías renovables, tanto eólica como solar, según el análisis realizado por AleaSoft. En el caso del mercado MIBEL de España y Portugal, el incremento de la producción eólica favoreció la disminución de los precios. Los futuros del Brent, gas, carbón y CO2 terminaron la semana con tendencia a la baja.

Arranca el Foro Solar con más de 700 inscritos

Un nuevo lleno para el gran encuentro anual de la industria fotovoltaica española que la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) organiza hoy y mañana, 22 y 23 de octubre, en el hotel Puerta de América de Madrid. Ha inaugurado el acto Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica.

1

Yingli, ante la quiebra

El fabricante solar chino admitió hoy que está en conversaciones con sus prestamistas e inversores estratégicos sobre la disolución de la compañía después de que sus cuentas anuales de 2018 revelaran una deuda aparentemente insalvable. Es probable que cualquier inversor estratégico proponga un rescate respaldado por el Estado chino.

1

Reciclaje: El silicio de los módulos solares desechados se convierte en nanosilicio para las baterías

Dos científicos de materiales del Instituto Australiano Deakin han encontrado una manera de extraer el silicio de los módulos fotovoltaicos obsoletos y convertirlo en nanosilicio para las baterías. Este proceso es una clave importante para el reciclaje fotovoltaico.

La electrolinera más grande de España estará en Son Castelló, Palma

A partir del 14 de noviembre se abrirá al público a mayor electrolinera de España y la primera de Baleares, que dará servicio en la entrada del polígono empresarial de Son Castelló. Contará con diez puntos de recarga rápida de 50 kW.

Los primeros años del mercado eléctrico español (1998-2008): una etapa de expansión

AleaSoft analiza el mercado eléctrico español en sus primeros años hasta el inicio de la crisis, desde 1998 hasta 2008, como parte de una serie de artículos sobre el mercado, para celebrar el 20 aniversario de su fundación como líder en el campo de las previsiones para el sector. Esta etapa estuvo caracterizada por el aumento de la demanda y de la potencia instalada de ciclos combinados y eólica. El precio de los combustibles creció durante esta etapa, en la que también surgió el mercado de derechos de emisión de CO2.

Audax Renovables amplía en 35 millones de euros una emisión de bonos en el MARF

La emisión está representada por 350 bonos sénior no garantizados de 100.000 euros de valor nominal cada uno, con un tipo de interés del 5,5 % y vencimiento el 10 de octubre de 2023.

El BEI aprueba una inversión de 3.000 millones de EUR para transporte sostenible, renovables y distribución de energía

El Consejo de Administración del Banco Europeo de Inversiones destinará 2.000 millones de euros para mejorar el transporte urbano y regional sostenible y 1.000 millones de euros para nuevas ayudas a las energías renovables y a la distribución de energía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close