Skip to content

Mercados & Políticas

Powin y Galp instalarán baterías de 5 MW/20 MWh en Portugal

Galp, una empresa energética portuguesa, ha anunciado planes para construir un sistema de almacenamiento en baterías de 5 MW/20 MWh en Portugal, en colaboración con Powin. Este proyecto supone la primera incursión de Powin en Europa y coincide con la apertura de su nueva oficina en Madrid.

Optimizar la integración fotovoltaica en la red mediante la gestión activa de la potencia

Los sistemas fotovoltaicos, que superan las demandas de carga mínima en varias regiones, necesitan medidas innovadoras de integración en la red. La gestión activa de la potencia (GPA), en particular la reducción, se perfila como una potente solución. Al gestionar activamente los picos de potencia, los sistemas fotovoltaicos pueden abrir nuevas posibilidades, contribuir a la estabilidad de la red y aumentar su valor global. El nuevo informe IEA-PVPS Task 14 fomenta un cambio de perspectiva, instando a los DSO a explorar el potencial del APM en lugar de los métodos tradicionales de expansión de la red.

Los precios del polisilicio en China suben por primera vez en 2024

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Licitación para proyecto fotovoltaico para la Comunidad de Regantes de las Cuevas de Utiel de 300 kW

Empresa de Transformación Agraria S.A. (TRAGSA) lanza licitación por 118.800 euros. El plazo de solicitud está abierto hasta el 26 de febrero de 2024.

El Consejo y el Parlamento de la UE aprueban la Ley de Industria Cero Neto: llegan las subastas de resiliencia

Las negociaciones a tres bandas sobre la Ley de Industria Net Zero han concluido. El Consejo Europeo y el Parlamento alcanzaron un acuerdo provisional el 6 de febrero, tras los debates sobre el artículo 20 Acceso al mercado, que establece las normas para las subastas de resistencia.

La financiación combinada, clave para ampliar los proyectos solares a pequeña escala

El Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA) y auctusESG afirman en un nuevo informe que la ampliación de la financiación de activos de energías renovables como las minirredes solares depende de la combinación de capital privado y público en una estructura de rentabilidad ajustada al riesgo.

Almacenamiento hidroeléctrico por bombeo submarino en aguas profundas

Investigadores noruegos han estudiado el potencial técnico del almacenamiento hidroeléctrico submarino por bombeo a profundidades no superiores a 2.000 m. También han identificado posibles ubicaciones para estos sistemas de almacenamiento en función de la densidad energética.

Trane presenta bombas de calor aire-agua

Los nuevos productos utilizan propano (R290) como refrigerante y tienen capacidades de calefacción y refrigeración que van de 8 kW a 30 kW.

Genera 2024: Octopus Energy anuncia su entrada en el mercado español del autoconsumo industrial

La firma presenta una solución energética que introduce un modelo previamente probado en Reino Unido.

Genera 2024: Sonnen presenta sonnenPro FlexStack, un sistema de almacenamiento de baterías modular

Destacan de la empresa alemana que se trata de un sistema modular inteligente con una capacidad de hasta 495 kWh ampliable y configurable para aplicaciones interiores y exteriores.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close