Tanto en Bélgica como en Chile, la instalación obligatoria prevista de contadores inteligentes está suscitando preocupación entre los consumidores, los propietarios de sistemas fotovoltaicos residenciales y la industria solar. Aunque se considera positivo, las primeras etapas del despliegue de los contadores inteligentes plantean problemas relacionados con el cálculo de las tarifas netas de medición y la gestión y propiedad de los datos de consumo, así como con los costes adicionales para los consumidores.
La nueva plataforma europea de desarrollo solar llevará a cabo inicialmente la cartera actual de Univergy International en el continente, que comprende más de 35 proyectos que suman a un total de 700 MW. No obstante, el mercado español será el pilar esencial para Nara Solar, donde espera triplicar la capacidad de la actual cartera española de Univergy en el próximo año.
El Ayuntamiento de la localidad ha invertido 18.000 euros en la instalación de 30 placas solares para facilitar la recarga de la flota de vehículos eléctricos.
Francia es un país que basa la seguridad de su suministro en la producción nuclear. Solamente querer reducir a la mitad la cuota de producción nuclear en el mix eléctrico ya es un reto mayúsculo que va a poner a prueba la transición energética del país.
La ministra para la Transición Energética también confía en aprobar la Estrategia contra la Pobreza Energética, y ha anunciado el fin de la suspensión temporal del impuesto del 7% a la generación eléctrica a partir del próximo mes de abril.
Ingeteam ha suministrado su sistema de conversión de potencia (PCS) para un proyecto piloto en Dubái, que supone el primer sistema de almacenamiento de energía en los Emiratos Árabes Unidos acoplado a una planta fotovoltaica a gran escala. Dicho sistema de baterías está conectado al mayor proyecto fotovoltaico del mundo, el parque solar Mohammed Bin Rashid Al Maktoum.
El fondo canadiense AIMCo ha completado la adquisición de más del 90% de Eolia y desembolsará 1.400 millones de euros por la empresa, cuyo 75% controla el fondo Oaktree y el resto se reparte entre el fondo Res NewCo y otros socios minoritarios españoles.
Según informa la Agencia Andaluza de Energía, el contrato eléctrico para todos los organismos públicos adheridos a su Red de Energía (REDEJA) se licitará en junio y admitirá por primera vez solo energía producida a través de fuentes renovables.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía reactiva sus inversiones en proyectos de innovación y abre la puerta a que entidades públicas o privadas propongan iniciativas y soluciones que aceleren el proceso de transición energética. Las propuestas pueden enviarse a tuproyecto@idae.es Se valorarán los proyectos con elementos de innovación, singularidad, replicabilidad, efecto medioambiental, carácter social de la inversión, contribución al desarrollo local, soluciones integradoras e impacto de difusión ejemplarizante.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia considera que el RD constituye un marco adecuado para su desarrollo, pero sugiere una serie de mejoras; entre ellas, recomienda un seguimiento periódico de su implantación, definir mejor qué se entiende por instalaciones próximas y clarificar el mecanismo de compensación simplificada.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.