En EE.UU. se está debatiendo la supresión de una exención aduanera para los módulos bifaciales de cristal: según el autor, estos módulos acabarían probablemente en Europa y aumentarían aún más la presión sobre los ya bajos precios de los módulos.
Los miembros de Utilities for Net Zero Alliance anuncian un plan de acción en la Asamblea de IRENA, centrado en aumentar la velocidad de inversión y desarrollo de la red eléctrica.
El marketplace que conecta instaladores con viviendas que quieren instalar autoconsumo fotovoltaico anunció el jueves el cierre de operaciones, mientras que Solarprofit prepara un segundo ERE para el 90% de la plantilla y anuncia el preconcurso de acreedores.
La plataforma de afectados ha dicho a pv magazine que «más de 100 personas en toda España han interpuesto querellas por los delitos de estafa agravada, apropiación indebida, insolvencia punible, falsedad documental, administración desleal y organización criminal».
Se trata de dos plantas fotovoltaicas de 50 MWp cada una ubicadas en Olmedilla (Castilla-La Macha) cuya construcción comenzó a finales de 2023. Su puesta está prevista para finales de 2024.
La plataforma de financiación participativa Ener2Crowd abre una campaña de Pre-Booking corporativo en el sector del autoconsumo C&I en España para financiar el crecimiento de Volta Smart Energy.
Apple ha anunciado nuevas inversiones en energía solar en Estados Unidos y Europa «para compensar la electricidad que usan los clientes al cargar sus dispositivos». En España, junto a la alemana Ib Vogt, construye un proyecto en Segovia.
Las plantas fotovoltaicas Yolanda y El Carrizo contarán con una potencia instalada de 74 y 75 MW, respectivamente. Se ubican en el departamento de Escuintla, en la costa sur del país.
Estarán ubicadas en las provincias de Sevilla, Málaga, Cádiz y Soria, y se prevé que entren en operación previsiblemente a lo largo de 2024 y 2025.
El objetivo de crear una capacidad de producción fotovoltaica de 30 GW a lo largo de la cadena de valor en Europa para 2025 se ha alejado en el tiempo. Por ello, la Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica reclama a la UE y a los Estados miembros diez medidas inmediatas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.