l aumento de los precios de los combustibles, que en el caso del gas ha llegado a máximos históricos, ha desembocado en una subida generalizada de los precios de los mercados eléctricos europeos en el contexto actual de crisis energética.
La tecnológica anuncia una financiación subordinada necesariamente convertible en acciones de Holaluz por importe de 11.368.106,96 euros con vencimiento el 31 de diciembre de 2021.
Energéticas que anuncian la paralización de nuevos proyectos y renegociación de contratos de suministro, llamada a la Comisión Europea por parte de empresas, asociaciones y gobiernos, informes que alertan de riesgo de la inversión y un nuevo récord en el precio de la luz dibujan una realidad complicada.
pv magazine habla acerca del RDL 17/2021 y su posterior rectificación con el director general de APPA, Jose María González Moya, quien “transmite una cierta tranquilidad”.
En la cuarta semana de septiembre la producción eólica y solar aumentó en la mayoría de mercados europeos y la demanda eléctrica bajó. Esta combinación de factores permitió que los precios de los mercados eléctricos en el conjunto de la semana bajaran en varios mercados y que en aquellos donde subió, el incremento no superara el 6%.
El Real Decreto-ley 17/2021 reduce en un 40% los costes regulados hasta final de año, pero será insuficiente para reducir el impacto de la subida del 200% del mercado mayorista en la factura eléctrica de las empresas.
La minoración de retribución no afectará a los contratos a largo plazo que las renovables firman directamente con sus clientes o PPA.
pv magazine ha hablado con Antonio Delgado Rigal, CEO AleaSoft, quien afirma que los precios disparados del gas y la electricidad están ejerciendo una fuerte presión sobre la economía mundial, al tiempo que abren enormes oportunidades para la energía solar, las energías renovables y el hidrógeno verde.
«Tenemos que reflexionar sobre el mix y el marco regulatorio». Javier Revuelta, Senior Principal en AFRY Management Consulting, comparte hoy con pv magazine su valoración y propuesta de soluciones del plan de choque del Gobierno.
Mientras consumidores aplauden las medidas del recién aprobado plan de choque, la gran patronal renovable APPA teme que s frene el desarrollo del proyectos y que se genere inseguridad jurídica de cara a la inversión. Antonio Delgado, CEO de Aleasoft Energy Forecasting, ha valorado la situación para pv magazine.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.