La fotovoltaica ha generado 1.018 GWh, lo que supone un 37 % más que en diciembre de 2020 y una aportación del 4,3 % al mix nacional. El 46,2% de la generación eléctrica del mes pasado fue de origen renovable. La demanda eléctrica en diciembre cae un 1,7% y en el cómputo anual, con respecto a 2020, crece un 2,6%.
La mayoría de los mercados eléctricos europeos registraron precios máximos históricos en los días anteriores a la Navidad. En algunos casos también se alcanzaron récords horarios. El gas también registró un máximo histórico en la penúltima semana del año.
En las últimas semanas de 2021 los mercados eléctricos europeos spot y de futuros han continuado batiendo récords de precios, en un contexto en el que el gas también está en máximos históricos y los precios del CO2 continúan altos.
La compañía noruega especializada en instalaciones para el autoconsumo fotovoltaico residencial Otovo ha compartido las que, en su opinión, serán las 10 principales tendencias para 2022 en por mercados eléctricos europeos.
En España la cotización del producto Yr-22 ha subido un 30,3%, hasta alcanzar 201,5 €/MWh. Episodios de volatilidad horaria extrema: el 5 de diciembre la electricidad se movió entre casi cero y más de 250 €/MWh.
El precio de la luz alcanza un nuevo récord para mañana, 16 de diciembre, fecha e la que rompe la barrera de los 330 euros: el máximo será de 345,00 €/MWh, y el mínimo de 251,78 €/MWh.
El sector público aportará más de 6.900 millones y se calcula que atraerán una inversión privada cercana a los 9.500 millones y creará más de 280.000 puestos de trabajo.
Los récords de precios del CO2 que se han encadenado en las últimas semanas y un nuevo repunte de precios del gas están llevando los precios de los futuros de electricidad a precios históricos en mercados del centro de Europa, o cerca de los niveles históricos máximos en otros mercados como el ibérico.
En esta Parte 3, el autor aporta algunas reflexiones personales sobre aspectos potencialmente problemáticos en los próximos años, posibles complementos, y posibles cambios que podríamos plantear.
Con uno de los precios de la electricidad más bajos de Europa, España marca récord de exportación a Francia (tercer máximo histórico) y vende el equivalente a toda la producción fotovoltaica de noviembre.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.