La empresa de renovables se fusionará con su matriz para crear un grupo de generación y comercialización de energías renovables con una facturación conjunta que supera los 1.000 millones de euros, una cartera de 350.000 clientes y 185 megavatios de potencia instalada.
Iberdrola ha acordado la venta Ence del 90 % de las acciones de Iberdrola Energía Solar de Puertollano, S. A., empresa propietaria de la planta de generación termosolar de 50 MW. El importe de la operación asciende a 181,1 millones de euros.
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) aboga por un “pacto financiero-climático” de manera que el 40 % del presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027 se dedique al cambio climático y sus consecuencias ambientales, económicas y sociales.
El grupo británico ha confirmado haber estado en conversaciones con Iberdrola para comprar la planta que esta decidió vender en junio.
Un proyecto ha demostrado las numerosas ventajas del reciclaje de energía fotovoltaica y ha destacado tres técnicas para convertir los residuos de los paneles en materiales de alto valor.
Según el último informe sobre inversiones en renovables publicado por BNEF, la inversión mundial en energía limpia entre julio y septiembre de 2018 fue de 67.800 millones de dólares, un 6 % menos que en el mismo periodo del año pasado. No obstante, España ha protagonizado el segundo mayor incremento con una inversión de 1.900 millones de dólares. Es la mayor inversión del país desde 2011.
El acuerdo que pactaron el pasado jueves Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para los Presupuestos Generales del Estado en 2019 incluye una serie de medidas relacionadas con la «transición energética». Entre ellas, hay propuestas destinadas a abaratar la luz que pueden repercutir en las cuentas de resultados de las eléctricas, y otras destinadas a potenciar las renovables.
Axpo ha adquirido al Grupo Dourogas la totalidad de la portuguesa Goldenergy, la tercera mayor comercializadora de electricidad y gas del país.
Según consta en la Oficina Española de Patentes y Marcas, el equipo ha solicitado el registro de la marca Energía Rojiblanca para distribuir energía eléctrica (incluida la renovable), gas, agua o petróleo, y también podría realizar servicios de consultoría en distribución de electricidad y el suministro a hogares.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha autorizado en primera fase la compra por Repsol de los negocios no regulados de generación de electricidad de bajas emisiones de Viesgo Generación, así como su comercializadora de gas y electricidad. El objetivo del grupo es alcanzar una cuota de mercado de más del 5 % para 2025, lo que supone 2,5 millones de clientes minoristas de gas y electricidad en España. Sumará una capacidad de generación baja en emisiones de alrededor de 4.500 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.