Investigadores chinos han construido un panel fotovoltaico de perovskita de gran superficie que conserva más del 90% de la eficiencia inicial tras más de 850 horas. Utilizaron una sal hidrófoba totalmente orgánica para modificar la superficie superior de las capas de perovskita de haluro sin metilamonio recubiertas con troqueles de ranura de gran superficie.
Tres empresas alemanas dirigen el estudio sobre la viabilidad de restablecer rápidamente una cadena de suministro fotovoltaica completa en Europa, y piden la participación de otras partes interesadas del sector. Cuenta con financiación del Gobierno.
La solución «selfPV» de Green Akku está disponible en versiones de uno o dos módulos solares, con precios que oscilan entre los 2.057 euros (2.215 dólares) y los 2.434 euros. La compañía dice que los propietarios pueden autoconsumir toda la energía solar generada sin tener que inyectarla a la red.
La empresa noruega Over Easy afirma que su sistema fotovoltaico vertical piloto de Oslo obtuvo un rendimiento notable durante un invierno nevado. En 2022, el sistema vertical generó 1.070 kWh por kilovatio instalado, frente a los 800 kWh por kilovatio de un sistema convencional sobre tejado.
Las instalaciones de baterías residenciales acumuladas en Alemania alcanzaron los 5,5 GW a finales de 2022, con un crecimiento del negocio de almacenamiento a gran escala superior al 900%.
Investigadores del IIT Mandi han desarrollado películas finas uniformes y de alta calidad de óxido de níquel sobre el sustrato de silicio utilizando una técnica de deposición química de vapor asistida por aerosol, con nitrato de níquel como material precursor.
El fabricante francés de módulos Systovi afirma que sus nuevos paneles solares pesan sólo 3 kg/m2. Están diseñados para tejados terciarios planos que no pueden soportar el peso de paneles solares enmarcados. Comenzará a vender los nuevos módulos en 2024.
Científicos surcoreanos han desarrollado una nueva forma de integrar un ánodo de litio-metal en una batería y alcanzar niveles de capacidad energética superiores a los de la actual tecnología de iones de litio. Trabajaron con un papel de fibra de carbono infundido con litio y demostraron una densidad energética de 428 Wh/kg, junto con un rendimiento alentador en estabilidad y potencial facilidad de fabricación.
Hanwha Advanced Materials Georgia suministrará película encapsulante EVA a Qcells, apoyando los planes de Qcells de desarrollar una cadena de suministro solar totalmente integrada en EE.UU.
Sunmaxx afirma que Fraunhofer ISE ha confirmado la eficiencia del 80% de su nuevo módulo fotovoltaico-térmico (PVT). Consta de 108 semicélulas PERC en formato M10, con 400 W de potencia eléctrica y 1.200 W de potencia térmica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.