Skip to content

Módulos y producción (upstream)

La combinación de diseños de células solares bifaciales y semicortadas puede contribuir a la formación de puntos calientes

Científicos españoles probaron módulos fotovoltaicos en condiciones de sombreado parcial para comprender mejor la formación de puntos calientes que dañan el rendimiento. El estudio revela un problema potencial que afecta especialmente a los módulos de media célula y bifaciales, que puede causar una pérdida acelerada de rendimiento y que no está contemplado en las actuales normas de ensayo/certificación.

Nueva prueba de granizo para evaluar el impacto de grandes bolas de hielo de alta velocidad en los paneles solares

Un grupo de investigación suizo ha mejorado el banco de pruebas de granizo para medir el impacto de bolas de hielo de mayor diámetro y velocidad en los paneles solares. Al parecer, el nuevo método de ensayo permitirá a los fabricantes de paneles solares evaluar sus productos con márgenes de seguridad adecuados.

Una nueva investigación señala las deficiencias de la predicción WRF-Solar

Un equipo de investigadores chinos ha evaluado la precisión del modelo numérico de predicción meteorológica WRF-Solar a la hora de simular la radiación global y difusa. El trabajo del grupo puso de relieve la sensibilidad del modelo a la profundidad óptica de los aerosoles, el espesor óptico de las nubes y el ángulo cenital solar.

El LCOE de la energía solar fotovoltaica bajará a 0,021 $/kWh en 2050, según DNV

A mediados de siglo, el coste nivelado de la energía (LCOE) solar fotovoltaica será de 0,021 dólares/kWh, según un nuevo informe de la empresa de gestión de riesgos DNV. Se prevé que la tasa de aprendizaje de la energía solar disminuya del 26% al 17% en 2050.

Primer intento de construir células solares en tándem de perovskita y silicio

Los investigadores del Fraunhofer ISE han demostrado por primera vez la viabilidad del método shingling con células solares en tándem de perovskita y silicio. También produjeron módulos fotovoltaicos de formato completo con una eficiencia de conversión de energía del 22,8%.

Recubrimiento de cintas metálicas para implementación estética de BIPV

Investigadores suizos han estudiado tres tipos de recubrimientos de tinta negra para cintas metálicas utilizadas en módulos fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV). Han comparado su estabilidad visual y su efecto sobre el rendimiento eléctrico.

Lanzan sistema fotovoltaico para sensores remotos y sistemas de seguimiento

Desarrollado por Flexwave, con sede en Taiwán, el módulo fotovoltaico de base monocristalina se basa en la tecnología de células de contacto trasero de emisor pasivado (PERC) y está disponible en dos versiones con una potencia de salida de 1.250 mW y 3.050 mW, respectivamente.

Científicos japoneses diseñan módulos solares flexibles de silicio cristalino con cubierta frontal de PET

Los nuevos paneles solares tienen propiedades flexibles y son adecuados para tejados con restricciones de carga. Según sus creadores, los módulos mostraron una gran fiabilidad tanto en condiciones de alta temperatura como de alta humedad.

Novedoso encapsulante de módulos solares a base de fibra de vidrio y resina epoxi

Investigadores españoles han utilizado un material compuesto reforzado con fibra de vidrio y una matriz epoxídica con grupos éter escindibles como material encapsulante para paneles fotovoltaicos. Descubrieron que el nuevo material sigue teniendo problemas de estabilidad de rendimiento, pero también comprobaron que garantiza menores pérdidas eléctricas.

Una reacción a las recientes estimaciones de Rystad sobre las existencias de módulos solares en Europa

Rystad Energy ha cambiado bruscamente sus declaraciones sobre las existencias de módulos fotovoltaicos en la UE. El analista fotovoltaico alemán Karl-Heinz Remmers cuestiona los números de la consultora noruega y aporta cifras diferentes.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close