El Ministerio Federal de Economía y Tecnología de Alemania financia el proyecto de investigación en el que participan Fraunhofer ISE, RWE y BTU Cottbus-Senftenberg, y en el que se someterán diferentes sistemas a una prueba práctica de varios años de duración.
Los sistemas fotovoltaicos son ahora tan baratos en muchos países que compiten con las centrales eléctricas de carbón ya en funcionamiento. Hasta ahora, el aumento de los precios de los módulos y de los costes de las materias primas ha tenido poca repercusión en el coste de la electricidad.
La próxima generación de baterías de alto voltaje se adaptará a los modelos totalmente eléctricos y Polestar del fabricante de automóviles sueco. El primer paso será la creación de un centro de investigación y desarrollo para el próximo año.
Según las nuevas disposiciones, que entrarán en vigor en 2023, un sistema fotovoltaico tendrá que cubrir al menos el 30% de la superficie del tejado de cada edificio nuevo que se construya en la capital alemana.
La valla solar tiene una potencia de 400 W por tramo. Está construida con células bifaciales PERT de heterounión o de tipo n desarrolladas por la start-up alemana y se basa en su tecnología de montaje vertical de paneles fotovoltaicos bifaciales.
La semana pasada, Alemania cerró otra licitación para proyectos fotovoltaicos de hasta 10 MW que fue sobresuscrita, así como una licitación para proyectos fotovoltaicos vinculados al almacenamiento.
El tiempo fresco y soleado sigue marcando récords. Según las encuestas de Energy Charts, los sistemas fotovoltaicos instalados en Alemania han superado por primera vez la barrera de los 40 GW.
El fabricante fotovoltaico suizo ha comprado obleas a distintos fabricantes que solo utilizan polisilicio producido por Wacker Chemie. Meyer Burger tiene previsto empezar a producir sus módulos y células solares en Alemania en el segundo trimestre, y quiere que sus productos sean de la mejor calidad con muy baja huella de carbono.
Alemania podría licitar un total de 6 GW de energía solar el próximo año si las autoridades deciden seguir adelante con los planes de añadir 4 GW de nueva capacidad. Unos 100 MW podrían dedicarse a la agrovoltaica y a la fotovoltaica flotante.
Lechwerke está probando dos sistemas piloto cerca de los parques solares existentes. También pretende construir su primer proyecto a gran escala.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.