AleaSoft analiza el comportamiento de los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos durante el mes de febrero en que los precios de los mercados eléctricos bajaron por las temperaturas más altas que hicieron disminuir la demanda eléctrica. En la última semana destaca el aumento del precio del CO2 y su repercusión en los mercados de futuros de electricidad, así como la estabilización del precio del Brent en torno a los 65 $/bbl.
El desarrollo de soluciones competitivas, innovadoras y viables tecnológicamente por parte de la industria de fabricación de componentes; el ahorro que supone la construcción de miniplantas en las cubiertas de los edificios industriales, y el impacto social derivado de la reducción de las importaciones de combustibles y del incremento de la exportación de tecnología y soluciones made in Spain son solo tres de las muchas ventajas que supone el autoconsumo industrial.
Las temperaturas suaves de este mes de febrero han llevado a una disminución de la demanda de electricidad que, aun con una disminución importante de la producción eólica, pero ayudada por los precios bajos de gas y carbón, han avanzado la caída estacional de los precios habitual durante la primavera. AleaSoft analiza los datos del sistema eléctrico y mercados de electricidad y combustibles durante este mes de febrero.
Alemania es el primer país en cuanto a expansión e implantación de energías renovables para la producción de electricidad. Una política agresiva de transición energética, la Energiewende, la ha colocado como líder europea en renovables. AleaSoft analiza los éxitos y también las consecuencias de la transición energética alemana.
AleaSoft analiza el comportamiento de los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos durante la última semana. Destaca la disminución de los precios en la mayoría de los mercados europeos debido a una disminución de la demanda eléctrica y también de los precios del gas, carbón y derechos de emisiones de CO2. Por su parte, el petróleo Brent ha seguido marcando máximos.
Esta semana, representantes del IFC asistieron al ICEX para explicar a las empresas españolas del sector solar fotovoltaico las características del programa Scaling Solar del Banco Mundial.
Las dos naciones han firmado un memorando de entendimiento para construir un tercer enlace que conecte sus sistemas eléctricos. Vuelve a haber esperanza para la transferencia de energía solar de África a Europa, pero ¿está justificada esa esperanza?
El aumento del autoconsumo en España es una oportunidad para la expansión de la energía fotovoltaica, pero también conlleva ciertos riesgos si su implantación no se desarrolla de manera planificada.
Una visión general actualizada de la financiación, la estructuración legal y fiscal, la ejecución contractual y contable de proyectos fotovoltaicos en España.
Los próximos días 26 y 28 de febrero, y 1 de marzo se celebran las jornadas organizadas por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en colaboración con la Plataforma Tecnológica Española Fotovoltaica (FOTOPLAT), en el marco de Genera 2019, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente que celebrará su 22ª edición en Madrid del 26 de febrero al 1 de marzo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.