AleaSoft analiza los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos, en una semana en que continúa la tendencia de la semana anterior con producción eólica elevada y con precios más bajos en los principales mercados eléctricos del continente europeo.
¿Por qué no hacer de la transición energética una transición justa? La democratización energética pasa por la creación de comunidades energéticas, en las que los ciudadanos se organizan para generar, autoconsumir, gestionar y almacenar su propia energía, utilizando los beneficios obtenidos para la propia comunidad, con fines sociales o medioambientales.
La lucha contra el cambio climático de Greta Thunberg: supongo que muchos de vosotros ya habéis oído este nombre y sabéis quién es y por qué se ha dado a conocer en Europa. Estas líneas van dirigidas a los que aún no lo sepáis.
El precio del mercado de electricidad ibérico MIBEL de España y Portugal sigue estando esta semana entre los más altos de Europa, según el análisis realizado por AleaSoft. Los días 11 y 12 de marzo el precio promedio del mercado MIBEL ha sido el más alto de los principales mercados europeos de electricidad.
Francia es un país que basa la seguridad de su suministro en la producción nuclear. Solamente querer reducir a la mitad la cuota de producción nuclear en el mix eléctrico ya es un reto mayúsculo que va a poner a prueba la transición energética del país.
El Laboratorio de Ensayo de Componentes Fotovoltaicos del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) ha obtenido recientemente la acreditación ENAC para la realización de ensayos a seguidores solares según la norma IEC 62817:2014. Este hito convierte a CENER en el primer y único laboratorio en España que está acreditado por la entidad nacional de acreditación, ENAC, para realizar esta actividad.
Un resumen para la instalación de grandes plantas en España en respuesta a muchos lectores extranjeros que nos consultan sobre esta cuestión. Por Christoph Himmelskamp, Rechtsanwalt & Abogado en Rödl & Partner.
Esta semana del 4 de marzo se han producido varios récords de precios bajos en el mercado eléctrico MIBEL, según el análisis realizado por AleaSoft. Según la consultora, una mayor producción eólica y una menor demanda eléctrica son las principales causas de esta bajada.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía reactiva sus inversiones en proyectos de innovación y abre la puerta a que entidades públicas o privadas propongan iniciativas y soluciones que aceleren el proceso de transición energética. Las propuestas pueden enviarse a tuproyecto@idae.es Se valorarán los proyectos con elementos de innovación, singularidad, replicabilidad, efecto medioambiental, carácter social de la inversión, contribución al desarrollo local, soluciones integradoras e impacto de difusión ejemplarizante.
AleaSoft analiza el contenido del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y sus propuestas para el sector eléctrico, donde se echa en falta el papel que la consultora prevé para las tecnologías del hidrógeno.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.