First Solar y Nel Hydrogen Electrolyser AS desarrollarán inicialmente un sistema integrado de control y SCADA de la central eléctrica, como parte de un plan más amplio para construir centrales eléctricas integradas fotovoltaicas/hidrógeno.
Durante la semana del 19 de abril, la producción fotovoltaica y eólica aumentó en gran parte del continente europeo, lo que presionó los precios de los mercados de electricidad a la baja. Por lo contrario, en la península ibérica la producción renovable cayó y los precios en España y Portugal registraron máximos desde enero durante la borrasca Filomena. Con una producción renovable débil en la península, los precios altos de CO2 y de gas no tuvieron contrapeso en el mercado mayorista de electricidad.
La feria coincidirá con el Salón Internacional de la CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN, C&R y The Miss: a B2B Summit+Expo by Epower & Building “Getting to Zero”.
a escalada de precios en los principales mercados spot y de futuros de electricidad en Europa traerá precios récords absolutos para un mes de abril, como en España y Francia, y de varios años en otros como Alemania e Italia. La carrera alcista de los precios del CO2, también los del gas, las bajas temperaturas y la moderado producción eólica están entre la combinación de factores que ha llevado a esta “tormenta perfecta”.
Las bajas temperaturas registradas en el centro del continente por la ola de frío, junto con la vuelta de las festividades de Semana Santa, ha permitido la recuperación de la demanda de electricidad. Ese aumento de la demanda, combinado con los precios del gas y del CO2 que continúan al alza, han traído un aumento generalizado de los precios en los mercados eléctricos. Se salva Alemania, donde el aumento de la producción eólica consiguió moderar los precios.
La llegada de la primavera y con ella el aumento de las temperaturas y la producción solar favoreció el descenso de los precios en gran parte de los mercados europeos en la cuarta semana de marzo. Durante el fin de semana varios mercados registraron precios horarios negativos. La tendencia de precios a la baja se mantendrá en la Semana Santa. Por otra parte, los futuros de electricidad subieron de forma generalizada. También registraron subidas el gas y Brent a raíz del buque encallado en el canal de Suez.
En la tercera semana de marzo los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos subieron, mientras que MIBEL marcó la diferencia con una bajada de precios que lo situó con el menor precio del continente la mayor parte de la semana. Las variaciones de la producción eólica y la demanda justifican en gran parte este comportamiento. La eólica aumentó y la demanda descendió en el mercado ibérico, a la inversa del resto de mercados. Los futuros de CO2 marcaron un récord histórico acercándose a los 43 €/t.
A pesar del retroceso eólico, las renovables cubren más de la mitad de la demanda porque crecen la fotovoltaica (+18%) y la hidráulica (+40%).
En la segunda semana de marzo los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos bajaron favorecidos por el incremento generalizado de la producción eólica y en algunos mercados de la producción solar. En los mercados de Bélgica, Alemania y Países Bajos incluso se registraron horas con precios negativos. Esto ocurrió en una semana en la que los precios del CO2 marcaron un récord histórico y los precios del gas aumentaron. En los mercados de futuros de electricidad también se registraron subidas.
La industria solar suele considerarse partidaria del medio ambiente, la humanidad y los derechos humanos. Incluso los grandes fabricantes chinos de energía fotovoltaica publican declaraciones en este sentido, sobre todo si cotizan en bolsas occidentales. Pero, ¿qué tienen que ver los derechos humanos con la industria solar? ¿Qué conexiones existen, y qué importancia tienen para el futuro éxito del mercado fotovoltaico europeo? Martin Schachinger de pvXchange, responde a estas preguntas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.