Skip to content

El aumento de demanda hace subir los precios de los mercados eléctricos europeos

En la tercera semana de mayo las temperaturas aumentaron en Europa, alcanzándose en algunos casos valores entre los más altos de la historia para un mes de mayo. Esto favoreció el incremento de la demanda en todos los mercados y de los precios en la mayoría de los casos.

Más de 50 ponentes y de 300 profesionales debatirán sobre el futuro del autoconsumo en España

La Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y el Consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, inaugurarán el III Congreso Nacional de Autoconsumo que Appa celebra en Sevilla.

Bajan los precios de los mercados eléctricos europeos y de los futuros de electricidad

En la segunda semana de mayo, la subida de las temperaturas propició la caída de la demanda en la mayoría de mercados europeos. La producción solar aumentó de forma generalizada en correspondencia con el aumento de la radiación solar de esta época. En los mercados de Bélgica y Países Bajos se registraron precios negativos.

Récords de producción fotovoltaica horaria en España y Portugal

En la primera semana de mayo se registraron récords de producción solar fotovoltaica horaria o diaria en los mercados de España y Portugal y valores entre los más altos de la historia en Francia. En la península ibérica la producción eólica aumentó respecto a la semana anterior y en la mayoría de los mercados la demanda disminuyó. Esta combinación de factores propició que los precios descendieran en la mayoría de mercados eléctricos europeos. Los precios del CO2 aumentaron y volvieron a superar los 90 €/t.

Píldoras solares de la semana: Galp adquiere 4,8 GW en Brasil, California cubre su demanda con renovables, adjudican un EPC de 1 GW en India

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

1Q 2022: Precios récord en los mercados de energía europeos y aumento de las renovables

La producción solar aumentó interanualmente de forma generalizada y la eólica en varios mercados y su influencia propició que en algunas horas y mercados se registraran valores negativos. La demanda bajó en la mayoría de mercados.

El precio de la luz cae en España un 32% en abril por la generación renovable

La producción fotovoltaica se incrementa un 52% y se convierte en la principal fuente de generación durante el día. Además, el autoconsumo y la eficiencia hunden la demanda eléctrica.

Los precios de los mercados eléctricos europeos vuelven a bajar gracias a la eólica

Durante el fin de semana se alcanzaron precios negativos en Bélgica y Países Bajos y en el mercado ibérico algunas horas registraron precios de 1,17 €/MWh. Los precios del gas y del Brent bajaron, favoreciendo los primeros el comportamiento de los mercados eléctricos, y los del CO2 subieron.

La fotovoltaica batió récords y junto a la eólica hizo bajar los precios de los mercados eléctricos europeos

Esta tecnología y la eólica ayudaron a bajar los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos. En varios de ellos se registraron valores negativos o los más bajos de los últimos meses.

El primer trimestre del año registró los mayores precios de la historia en los mercados de energía europeos, según Aleasoft

Durante el primer trimestre de 2022 los mercados de energía europeos estuvieron marcados por los efectos de la invasión rusa a Ucrania. Se registraron precios récords de gas que provocaron máximos históricos horarios, diarios, mensuales y trimestrales en varios mercados eléctricos. La producción solar aumentó de forma generalizada.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close