Avintia Energía nace con proyectos en desarrollo con un potencial de 752 MW y con el reto de crecer de forma orgánica un 20% anual, objetivo que se enmarca en la nueva estrategia de Grupo Avintia 2019-2023.
La Comunidad de Regantes logrará ahorrar hasta 60.000 euros al año gracias a la instalación de 547 kWp compuesta por 1.632 módulos solares que está instalando Elecnor.
El grupo anuncia que Zero-E, su nueva filial renovable que pretende alcanzar los 4.500 MW en 2022, creará, a su vez, una comercializadora, Eleia, para vender electricidad a más de 100.000 clientes.
El IDAE y el Cabildo Insular de Tenerife, a través del ITER, han firmado un protocolo de actuación para la alta integración de energías renovables en sistemas eléctricos. Se prevé la promoción de sistemas de gestión y acumulación como la planta FV de 350 MW + 1 GWh de almacenamiento, así como la movilidad eléctrica, con el objetivo final de una contribución 100% renovable a la producción de energía eléctrica.
La energía no ha tenido apenas relevancia en el programa electoral de ningún partido. Ni la precampaña, ni la campaña ni los debates abordaron el tema o lo hicieron de manera muy somera. Las propuestas son, por lo general, poco concretas.
Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola, ha convocado una asamblea general extraordinaria de accionistas el próximo lunes, 29 de abril, para proponer la salida a Bolsa en Brasil, después de que tuviera que aplazar la operación en 2017, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las dos primeras “Islas de Energía” estarán ubicadas en las localidades de San Román (Álava) y en Pamplona (Navarra), entrarán en funcionamiento este año y permitirán a los usuarios cargar el 80% de su batería entre 15 y 20 minutos.
La Junta propone un Plan de Reactivación de Calidad Ambiental tras detectar 4.367 expedientes sin resolver. Plantea modificaciones legislativas para simplificar trámites y personal de refuerzo cualificado.
La instalación de placas solares será rentable para los edificios de viviendas residenciales. Según CAFMadrid, Madrid debería tener 50.000 tejados activos en 2030 frente a los aproximadamente 1.000 que se calcula que existen a día de hoy.
Censolar ha lanzado 10 becas que permitirán acceder a la formación a distancia de manera gratuita a personas residentes en la Unión Europea. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.